
Alumnos del colegio Calderón pone en marcha en el Grau de Gandia un programa pionero para la integración de personas con Trastorno del Espectro Autista
Miguel Pérez | 11 Jun 2024
Alumnos de cuarto de la ESO del colegio María de los Ángeles Suárez de Calderón han puesto en marcha en el Grau de Gandia, su entorno más próximo, un proyecto piloto en colaboración con 50 comercios locales del poblado marítimo.
Una iniciativa que contempla la instalación de pictogramas “de anticipación” en las fachadas de los establecimientos comerciales. Estos pictogramas facilitarán la comprensión y el acceso a las personas con diversidad funcional, permitiendo que puedan realizar sus compras de manera más autónoma y cómoda. Es el caso del Trastorno del Espectro Autista (TEA). También se han repartido folletos informativos y se ha hablado con los comerciantes para que conozcan lo que es el TEA, cómo se sienten estas personas en los comercios y cómo ayudarlas. Situaciones del día a día tan sencillas para la mayoría de la población que para las personas con TEA son de una gran dificultad, como por ejemplo coger turno a la carnicería; saber que tienen que sentarse en la mesa en una cafetería y esperar el camarero, etc...
La iniciativa, pionera en la ciudad, la presentaron ayer las edilas de Comercio y Educación, Elena Moncho Palacio y Esther Sapena Peiró, respectivamente, y una de las profesoras coordinadoras del proyecto del colegio Calderón, Esther Martín. Acompañadas de una representación de alumnos que, al finalizar la rueda de prensa, saludaron el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto.
Elena Moncho recordó que las personas con TEA “interaccionan de forma diferente y nos tenemos que concienciar de hacerlos el día a día más fácil. Con esa finalidad se comenzó el proyecto que ha contado enseguida con el apoyo del ayuntamiento y del comercio del Grau”.

“Este proyecto es un paso firme hacia la inclusión, porque creemos firmemente que una ciudad solo puede ser considerada verdaderamente accesible cuando todos sus ciudadanos puedan participar plenamente en su vida cotidiana. Los pictogramas no solo serán una herramienta práctica, sino también un símbolo de nuestro compromiso con la igualdad, la inclusión y la dignidad de todas las personas”, expresó la edila de Educación.
Como explicó la representante del colegio, la iniciativa “Estoy aquí” nació en el aula a partir de las necesidades de los niños y niñas con TEA que hay en la escuela: “Hay que conocer sus dificultades y saber cómo tratarlos. Y la comunidad educativa tiene que acompañar este aprendizaje y cambiar la mentalidad”.
La colocación de pictogramas de anticipación es en realidad la tercera fase del proyecto, en el cual también se ha involucrado las asociaciones de Gandia que trabajan con personas con espectro autista: ASTEA Safor y la Fundación Mírame, que han validado los pictogramas.
Finalmente, las edilas y los alumnos han expresado la voluntad de extender la iniciativa a todos los centros educativos y el comercio de la ciudad.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva