
Almoines y Gandia en un alijo de 11 millones en tabaco de contrabando desarticulado por la Guardia Civil de Lleida
Miguel Pérez | 16 Jan 2023
Se han llevado a cabo 12 detenciones por delito de contrabando; pertenencia a organización criminal; contra la propiedad industrial e intelectual; y desobediencia a agentes de la autoridad. En la operación interviene entre otras la Guarda Nacional Republicana de Portugal.
A finales del pasado mes de noviembre de 2022, la Guardia Civil de Lleida procedió con la denominada “Operación Petres-Lleida”, a la aprehensión de un total de 2.434.430 cajetillas de tabaco falsificado de varias marcas, valoradas en 11.183.753,25 euros, así como 51.780 euros en metálico, desarticulando con esta aprehensión una importante organización que operaba entre las provincias de Lleida, Valencia, Alicante y Sevilla, así como en el país vecino, Portugal.
La operación se inició en diciembre de 2021 cuando la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Lleida (UOPJ), tuvo conocimiento de la existencia de una organización criminal dedicada al contrabando de tabaco entre los países de España y Portugal.
Tras una laboriosa investigación, se llega a la desarticulación de una organización criminal, perfectamente estructurada y jerarquizada, cuya cabeza y máximo responsable era de nacionalidad búlgara, asentado en Valencia y teniendo ramificaciones en Alicante, Lleida, Sevilla y Portugal.
El operativo final se inicia a finales de noviembre, en colaboración con el departamento de investigación económica y anticorrupción de la Unidad Central Operativa (UCO), la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ), la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) y de las UOPJs de las Comandancias de Sevilla, Valencia y Alicante, cuando se llevaron a cabo varias entradas y registros en Almoines, Gandia, Agost, Lleida y La Rinconada (Sevilla), donde se hallaron zonas estratégicas de almacenamiento de tabaco de contrabando, que luego era distribuido en distintos puntos de la geografía española y portuguesa.
La organización contaba así mismo con varios vehículos, de los cuales se intervinieron cuatro turismos y dos camiones, uno de ellos de gran tonelaje, todos ellos conducidos por los propios componentes de la organización, evitando así que personas externas a la misma tuvieran conocimiento de la localización de sus naves.
Estos conductores solían tomar medidas extraordinarias con objeto de evitar cualquier seguimiento y localización, para tratar de evitar ser detectados por las fuerzas policiales; esto supuso un reto y un esfuerzo extra para los investigadores de la UOPJ.
Los almacenes, estratégicamente situados, estaban igualmente vigilados las 24 horas del día, intentando asegurar la detección de presencia policial, cosa que gracias a la pericia de los agentes no lograron con éxito.
Además de las cajetillas intervenidas entre las 4 provincias españolas, la Guarda Nacional Republicana de Portugal, intervino el contenido de un camión de la organización, que viajaba de España a Portugal. Dicho camión contenía 67.500 cajetillas de tabaco falsificado, valorado en 270.000 euros (todo ello ya incluido en el balance final).
Del estudio de la Operación policial, se desprende que la organización criminal tenía capacidad de distribución de alrededor de 100 millones de euros en tabaco de contrabando, de diversas marcas comerciales en España y otros países, no determinándose aún la procedencia de la fabricación del tabaco.
Esta operación es sin duda la más importante realizada por la Guardia Civil de Lleida y una de las más importantes de España; para hacerse una idea, en toda la Operación Montaña (efectuada en Lleida desde 1997 al año 2000), se aprehendieron un total de 2.715.000 cajetillas, valoradas en poco más de 5 millones de euros, aproximadamente 6 millones menos que en la “Operación Petres-Lleida”.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...
Lo último en Actualidad

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio
El Club Automovilismo Gandia organiza el sábado 20 de septiembre la cuarta edición del Rally Clásicos Territorio Borgia, una prueba de regularidad...

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar
Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...
Lo último en Deportes

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores
Clases a partir del 8 de septiembre para niños desde 4 años, adolescentes y adultos en Gandia

Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026
El acuerdo entre ambos clubes refuerza el crecimiento conjunto del fútbol base entre Rafelcofer y La Font