
Alícia Izquierdo: «2024 ha sido un año histórico en la gestión del Medio Ambiente en Gandia»
Miguel Pérez | 24 Dec 2024
A partir de enero el departamento de Medio Ambiente tendrá oficinas nuevas en la plaça Tirant. En este espacio está previsto abrir en un futuro la Oficina de la Energía, que permitirá asesorar en el ahorro de energía, trámites y subvenciones para la instalación de renovables, etc.
La primera tenienta de alcalde y edila de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Emergencia Climática en Gandia, Alícia Izquierdo Sesé, junto con el director general de Medio Natural, Daniel Muñoz Martínez, han hecho balance del año 2024. Un ejercicio que han calificado “de histórico, en el cual se está proyectando Gandia hacia una ciudad verde y sostenible, referente para otros muchos municipios».
Izquierdo Sesé ha destacado tres actuaciones que son un hito en la gestión de los espacios verdes: En primer lugar, la contrata nueva de mantenimiento exclusivo de Parques y Jardines, las zonas verdes urbanas, con un presupuesto de un millón de euros, puesta en marcha a principios de este mes. «Estamos hablando de 27 m² aproximadamente por habitante, más del doble del que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser una ciudad saludable».
El pasado uno de octubre también empezó a funcionar la primera contrata con criterios de inclusión social de la historia de Gandia. Para el Parc Sant Pere y los parques periurbanos de Beniopa y Santa Anna, y de la cual se hacen cargo trabajadores de la Fundación Espurna. Un trabajo que ya ha recibido la felicitación de vecinos tal y como señalaron, por ejemplo, en la junta del distrito de Santa Anna.
Y, en tercer lugar, la Contrata de Espacios Naturales o de gestión de zonas forestales que componen la Anella Verda de Gandia. También una novedad, que ha levantado muchas expectativas en otros lugares y que será licitada dentro de poco. «Disponemos de una partida de 0,5 millones de euros en los Presupuestos de 2025 y pensamos que conseguiremos una estrategia profesional diferenciada para el tratamiento de estos espacios» han indicado.
La primera tenienta de alcalde también ha puesto en valor la «revolución en gestión energética. Iniciamos el año con un proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en 11 edificios públicos repartidos por la ciudad, que ya son productores de energía solar, con una inversión municipal de 718.802 euros. Y en una segunda fase estamos llegando a 26 edificios más. Estamos hablando de un ahorro anual en la factura de la luz del Ayuntamiento de Gandia de 108.000 euros. Y lo que es muy importante también, hemos dejado de emitir a la atmósfera 168 toneladas de CO₂".
Cabe recordar que Gandia ocupa los primeros lugares en el ranking de ciudades del Estado con mayor calidad del aire, por medidas como éstas. «Son unas cifras espectaculares; ya lo hicimos con el suministro del agua; con el alumbrado público; y ahora también con la energía de los edificios públicos. Se trata de tomar medidas para anticiparse a los efectos inevitables del cambio climático».
Por otro lado, Izquierdo Sesé ha anunciado que a partir de enero su departamento tendrá oficinas nuevas en la plaça Tirant. En este espacio está previsto abrir en un futuro la Oficina de la Energía, que permitirá asesorar en el ahorro de energía, trámites y subvenciones para la instalación de renovables, etc.
Renaturalización de la ciudad
El director general de Medio Natural ha destacado dos grandes proyectos que representarán un antes y un después en la renaturalización de la ciudad. En primer lugar, el proyecto del Barranc de Beniopa, del cual ha finalizado ya la primera fase de eliminación de la vegetación exótica invasora y colocación de mantas. Está redactado también el proyecto de ejecución y se licitará en 2025 para que sea una realidad antes de que finalice el año próximo.
“Hemos acabado también el Plan Director del Barranc de Beniopa, el documento de futuro para los próximos 10-15 años, que contempla acciones de prevención del riesgo de inundaciones y que presentamos públicamente hace poco, con mucho de éxito” ha explicado Muñoz Martínez.
Así las cosas, ha anunciado que a lo largo de 2025 también se aprobará el Plan especial de la Anella Verda de Gandia, de los espacios verdes periurbanos de la ciudad. “El documento final está a punto de ser entregado por la empresa adjudicataria. Tenemos la intención de enviar el documento a conselleria durante el primer o segundo mes del año y realizar unas jornadas sobre infraestructura verde en Gandia de cara a marzo. Serán unas jornadas importantes, de ámbito estatal, con grandes ponentes y muchas administraciones. Allí explicaremos este documento estratégico, la piedra filosofal de la gestión medioambiental. Queremos presumir de lo que estamos haciendo en Gandia”.
Por otro lado, ya se cuenta con la aprobación de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el proyecto redactado, con 120 mil euros en 2025, para la adquisición de los terrenos de la Anella Verda-sector Serpis. “Cerraríamos definitivamente la Anella Verda de Gandia en 2025”.
Gestión forestal sostenible
Las tres acciones de gestión forestal sostenible han sido realizadas este otoño con subvenciones de otras administraciones y fondos propios, “desde el proyecto de las cabras, que funciona fantásticamente, la faja perimetral a Santa Marta y Beniopa o la acción fortestal en el paraje natural municipal de Parpalló-Borrell. En cuanto a las infraestructuras hidráulicas, también este otoño se hizo la limpieza integral del escurridero de Ripoll”.
Gestión forestal en las urbanizaciones
Muñoz Martínez ha recordado que, según las nuevas directrices de la Generalitat, el ayuntamiento tiene que asumir la realización de las infraestructuras de defensa en urbanizaciones. “Para acometer estos trabajos hemos conseguido un presupuesto de 100.000 euros para trabajar en 2025. Un dinero que se devolverá por parte de la administración autonómica”.
Next Generation
Finalmente, otros contratos menores para la redacción de proyectos europeos Next Generation, como por ejemplo la adjudicación de la redacción del proyecto de reestructuración del centro de interpretación Parpalló-Borrell; del parking y de la entrada a la Cova del Parpalló. También está adjudicada la redacción del proyecto de conectividad verde entre Santa Anna y el castillo de Bairén (Anella Verda - sector Bairén).
Ya se ha tramitado la solicitud de subvención para la planta de Biomasa. La Generalitat financia el 50% del proyecto, valorado en 490.000 euros. “También este año hemos comprado toda la maquinaria necesaria y en 2025 finalizaremos la construcción de la planta de residuos agrícolas para dar salida a los restos de las podas privadas y de parques y jardines de la ciudad”. Y pendiente de contratar para 2025 otras acciones de regeneración marina.
Finalmente, el área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Emergencia climática ha trabajado de supervisora en otros proyectos, a pesar de no ser responsable directa, como por ejemplo los Next Generation de la avenida de la Pau; Passeig Marítim Neptú; párking de la playa de l'Auir; dunas de Rafalcaid y las obras del edificio del centro de interpretación Parpalló-Borrell. Así como el entorno verde del parque de bomberos de Gandia o el Taller de Ocupación de Jardinería y Obra Santa Anna-Beniopa.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...