
Ahora sí que arranca el futuro centro sanitario de Sant Francesc en Oliva
Ondanaranjacope | 11 Feb 2019
El alcalde de la Ciudad de los Centelles, David González, cuenta con el compromiso de la conselleria que enseguida se dará inicio a la contratación del Proyecto Constructivo del nuevo centro, para lo cual existe una partida presupuestaria de 150.000 euros.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado hoy la resolución de 25 de enero de 2019, de la Conselleria de Hacienda, mediante la cual se acepta la cesión gratuita del inmueble situado en la calle de Guillermo Pastor Burgalat, con la finalidad de construir el nuevo centro sanitario de Sant Francesc.
Por su parte, el Ayuntamiento de Oliva se compromete a asumir los gastos del traslado de una caja eléctrica de la parcela, así como de la extensión de la línea subterránea de baja tensión, tal como acordó el Pleno en su día.
De ahora en adelante, la cesión ya es oficial y no hay ningún impedimento para contratar el Proyecto Constructivo necesario para poder licitar las obras y que el nuevo centro sanitario sea una realidad.
Hace unos meses, el Ayuntamiento de Oliva ya recibió el informe favorable de viabilidad técnica previa para la construcción del nuevo consultorio auxiliar Sant Francesc, que permitió continuar con la tramitación de la documentación juridicopatrimonial para completar la cesión de la parcela.
Es por eso que, desde la recepción de dicho informe favorable, los servicios jurídicos municipales se pusieron a trabajar con el fin de preparar el resto de documentación para completar la cesión. Entonces fue necesario adoptar un nuevo acuerdo del Pleno, porque la parcela no estaba dada de alta en el Inventario Municipal de Bienes, tal como se hubiera tenido que hacer en 2003, cuando el consistorio de lo Centelles recibió la parcela como consecuencia de las cesiones obligatorias del proceso de urbanización del Sector 15.
Una vez adoptado el acuerdo del Pleno y publicado, fue posible aportar nota simple registral de la parcela; informe sobre la inexistencia de ninguna deuda y estar libre de cargas; certificado de la Secretaría General que la parcela figura en el inventario de bienes municipal; exponer a información pública la cesión de la parcela; y adoptar un nuevo acuerdo de Pleno de cesión de la misma.
Pincha aquí para escuchar al alcalde González
Numerosas gestiones a lo largo de esta legislatura
En noviembre de 2015, después de un mandato corporativo entero sin ningún avance, una delegación del Ayuntamiento de Oliva, formada por la concejala de Salud Pública y el alcalde, se reunían con la Secretaria Autonómica de Salud Pública y el Director General de Asistencia Sanitaria. Los dos responsables desconocían la cesión efectuada por el Pleno del Ayuntamiento de Oliva, pero en cualquier caso, se comprometieron a dar una respuesta a la misma y estudiar la viabilidad del nuevo centro de salud dentro del Plan Funcional de Asistencia Sanitaria.
Transcurrió casi un año sin que constara ninguna respuesta. Es por eso que, tras múltiples gestiones, el alcalde David González, se volvió a reunir con el Secretario Autonómico de Salud Pública. Y se informó a la alcaldía que la necesidad del Centro de Salud de Sant Francesc de Oliva había sido informada favorablemente en el marco del Pla Funcional de Asistencia Sanitaria, y que los servicios técnicos del departamento de infraestructuras habían cifrado la inversión necesaria en 2,7 millones de euros. Igualmente, se informaba al alcalde que los presupuestos de la Generalitat para 2017 contarían con una partida para el encargo de la redacción del proyecto constructivo.
Así pues, atendida la necesidad de completar el expediente y obtener respuesta, el 8 de noviembre de 2016 se volvía a enviar oficio de remisión a la Conselleria, acompañado del certificado del acuerdo Pleno de 29 de diciembre de 2005, de cesión de parcela municipal adscrita al servicio público de dotación hospitalaria en favor de la Generalitat Valenciana.
Paralelamente, se publicó el anteproyecto de los presupuestos de la Generalitat de 2017 sin la partida que se había prometido por parte de la Conselleria de Sanidad para la redacción del proyecto constructivo. De forma que desde la alcaldía se llevaron a cabo las gestiones oportunas con los diferentes grupos parlamentarios de las Corts para incluir una enmienda en el trámite parlamentario de debate y aprobación de los presupuestos.
Finalmente, una vez incorporada y aprobada la enmienda que el alcalde negoció con los grupos parlamentarios de las Corts Valencianes, el 31 de diciembre de 2016, el DOGV publicó el Presupuesto de la Generalitat de 2017, con una partida presupuestaria de 120.000 euros con el fin de adjudicar la redacción del proyecto constructivo.
Desgraciadamente, la partida no se gastó porque volvió a transcurrir un año sin ninguna respuesta de la Conselleria de Sanidad; ni sobre la aceptación de la cesión del solar municipal; ni sobre el inicio del expediente de contratación para la adjudicación de la redacción del proyecto constructivo.
A finales de 2017 la Conselleria de Sanidad inició el expediente para tramitar la recepción de la parcela.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva