AFA la Safor celebra el acto de apertura de su Centro de Día en Gandia

AFA la Safor celebra el acto de apertura de su Centro de Día en Gandia

Ondanaranjacope | 14 Feb 2020

En el distrito de Santa Anna pone fin a 20 años de un largo camino para atender debidamente sus reivindicaciones y necesidades.

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant; el vicealcalde, Josep Alandete; la presidenta de la Junta de Distrito, Alícia Izquierdo; la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la Safor (AFA), Rosa Genís; el Presidente de la Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer (Fevafa), Emili Marmaneu; la directora Territorial de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Carmen Fenollosa; además otros miembros de la corporación, amigos y familiares acudían al acto de apertura del Centro de Día de Alzheimer de la asociación situado en el distrito gandiense de de Santa Anna y que abrió sus puertas el pasado 1 de noviembre.

En primer lugar, Rosa Genís recordó que el pasado 20 de septiembre la asociación recibió las llaves y el documento de la cesión del Centro de mano de la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y quiso agradecer a la corporación municipal todo el apoyo que presta en las actividades que se organizan además de hacer extensivo un agradecimiento a los familiares y amigos de AFA así como a todas las personas y colaboradores del Centro. ''Hace 20 años comenzamos esta andadura en el Centro Social de Santa Anna y después de mucho tiempo, hemos conseguido el centro que soñamos en su día. Poco a poco y con mucho esfuerzo, hemos conseguido consiguiendo reconocimientos, acreditaciones o el certificado como Centro Sanitario de la Comunitat Valenciana, entre otros. Ahora nos queda tramitar la solicitud para acreditarnos como Centro de Día Terapéutico de personas con Alzheimer''.




Emili Marmaneu, quiso poner en valor el trabajo de AFA la Safor pues ''es un día bonito que supone el fruto de mucho trabajo y que es un ejemplo de colaboración entre distintas instituciones y entidades que se está produciendo en muchas otras ciudades de la Comunitat Valenciana. Ese es el camino que debemos seguir y quiero reivindicar que estos centros sigan apareciendo por el territorio pero de una manera más rápida. Tenemos 150.000 enfermos de Alzheimer en la Comunitat y cerca de medio millón de familiares que sufren las consecuencias del Alzheimer, por eso son tan importantes estos centros públicos amparados y promovidos por las instituciones''.

Por su parte, Carmen Fenollosa explicó a los presentes que ''nos encontramos en un espacio lleno de luz y vida. Un espacio hecho con mucho cariño por todas las partes implicadas para que tenga todas las condiciones y garantías para los usuarios y los profesionales que trabajan con ellos. Este centro simboliza la voluntad del gobierno autonómico, ya que ha sido posible gracias a una colaboración estrecha entre la asociación, el Ayuntamiento y la Conselleria. Como administración, nuestra intención es realizar toda la tramitación necesaria para que en el próximo presupuesto se contemple que las 40 plazas que se ofertan en este centro sean concertadas gracias a la financiación pública''.




Finalmente, Diana Morant expresaba su satisfacción y alegría por la finalización de todo el proceso que ha hecho posible el Centro de AFA la Safor. Morant aludía a que ''estamos aquí por muchos motivos y uno de ellos es el trabajo que realizan los familiares de los enfermos. Las administraciones debemos aprender de la ciudadanía que impulsa proyectos que empujan al ayuntamiento'' y ha destacaba que ''el trabajo que realizáis cada vez tiene más valor y está más solicitado. No habéis parado de crecer en 20 años. Dos décadas en las que diversos gobiernos locales han apoyado vuestro trabajo e impulsado proyectos como este, en el que hemos trabajado mucho para que tengáis el mejor centro posible para que podáis seguir dando luz a los enfermos y sus familias''.


Detalles del proyecto

El edificio ha contado con un presupuesto de 700.000 euros y se enmarcó dentro de las iniciativas del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana.

El proyecto ha sido dirigido por el arquitecto municipal, Iñaki Belda y la empresa adjudicataria de las obras, es Construcciones Bañuls, S.L. Los trabajos se iniciaron el 25 de abril de 2016.

La superficie total construida para el Centro de Día es de 910,04 metros cuadrados. Contempla espacios suficientes para albergar tanto a los usuarios, 40, como a la dirección, al personal de atención médica y al personal de servicios generales en proporción al número de usuarios. En este sentido, se ha intentado diferenciar el área profesional o de organización con la de atención especializada.

En cuanto a las zonas exteriores, se ha proyectado un gran patio descubierto con zona de huerto y un espacio cubierto para el goce de los usuarios y trabajadores.

El programa se ha desarrollado en una única planta con un acceso principal desde la plaza de Santa Anna.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE