
Ador vive intensamente su vigésima fiesta de Moros y Cristianos
Ondanaranjacope | 12 Aug 2019
Dos ''filaes'' celebran sus 20 años de historia local como son la de Els Contrabandistes y la de El Trabuc mientras que la de Els Masers festeja sus 10 años de vida. Multitud de público en las calles de Ador para asistir a unas fiestas que cada año logran congregar a más seguidores.
El pasado fin de semana, los días 9, 10 y 11, se celebró la fiesta de Moros y Cristianos en Ador. Fiesta que ya ha cumplido 20 años como dos de las ''filaes'' que aún se mantienen des de los inicios: los Contrabandistas y El Trabuc, ''filà'' cristiana y mora respectivamente.
Otra de las ''filaes'', Els Masers, del bando cristiano, está también de celebración porque cumple 10 años des de su creación. Junto al resto de ''filaes'', tanto las cristianas, Piratas, Almogávers y Arqueres, como las moras, Alagolavà, Al-afiestàh y Marràqueix, desfilaron en las tradicionales ''entradetes'' del viernes, después de asistir al emotivo acto oficial de inicio de la fiesta que es el Pregón y la interpretación a cargo de todas las bandas del Himno de Ador, composición del maestro Vicent Valdés, músico local tristemente fallecido.
El Himno fue dirigido en esta ocasión por el prestigioso director Enrique Alborch Tarrassó, nacido en la vecina población de Castelló de Rugat y que ha desarrollado su carrera profesional como profesor en diferentes conservatorios de nuestro territorio así como director de diversas bandas; actualmente dirige la Associació Unió Musical de Bocairent. Ha combinado estas ocupaciones, además, con la composición y ha obtenido diferentes premios por sus obras.
El sábado tuvo lugar el acto central de la fiesta, la tradicional entrada de ''filaes'', que tanto público acoge llegado de la comarca y de otras partes del territorio. Una entrada que empieza con el bando cristiano con las bandas que acompañan las ''filaes'' y que llenan de música y color las calles del municipio de Ador. Caballos y ballets completaban el cortejo.
El público aplaudía entregado las evoluciones ''dels caps d'esquadra''. El último día, el domingo, acabó la celebración con las ''ambaixades'' a la Plaça de la Font, donde se instala desde hace unos cuantos años el castillo para el Pregón y desde donde se dirige a las bandas que interpretan el Himno de Ador.
Esta representación de las ''ambaixades'', recuperada y adaptada de la antigua que se conserva des de 1894, atrae a numeroso público que se acerca a la plaza para disfrutar de ella, a ritmo de disparos de trabuco de los componentes de diferentes ''filaes'' que acompañan al texto que va interpretándose.
Los actores y actrices, voluntarios de diferentes comparsas, representan la historia y ésta acaba con la intervención de Jaume I que ordena que se acabe el conflicto y que se conviva en paz y harmonia.
Las fiestas, a pesar de las dificultades y los problemas que van presentándose a lo largo de los años, continuan contando con mucha participación.
Por el camino han ido quedando algunas ''filades'' como Al-Nahar o Tuàregs. Algunas viven en crisis continuas pero la ilusión y la fuerza que provoca en los habitantes de Ador y muchos vecinos de Palma de Gandia, la celebración de esta fiesta, consigue que año tras año tenga lugar este acontecimiento cultural durante los primeros días de agosto, a pesar de las temperaturas, y se espera que por muchos años más.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva