Actos en Gandia por el Día de la eliminación de la violencia contra la Mujer

Actos en Gandia por el Día de la eliminación de la violencia contra la Mujer

Ondanaranjacope | 22 Nov 2021

A partir de ahora, los 25 de cada mes se dedicará un minuto de silencio por todas las mujeres asesinadas durante ese mes para que los ciudadanos conozcan, con tiempo, cuándo se realizan estos homenajes a las víctimas de la violencia machista.

La edila de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Gandia, Juana Navarro Blasco, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa las actividades programadas para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Se trata de una programación dirigida a todos los ciudadanos en general así como a los alumnos con el objetivo de ''concienciar sobre la violencia de género y su prevención'' tal y como ha explicado Navarro Blasco, señalando además que, con este motivo, se han organizado los siguientes actos y proyectos:


''Tejiendo Sororidad'': consiste en tejidos de lana hechos por 48 mujeres de asociaciones de Gandia (el Colectivo de Bolivianitas, Dones de Hui y Asociación Rosa dels Vents per la Igualtat de Gènere) que se cubrirán a los balcones del Ayuntamiento.


Un vídeo con la participación de alumnos de los centros escolares de Gandia con la canción ''Espremedors'' del grupo La Fúmiga. Han participado 11 centros y la asociación ASMISAF. Así pues, Juana Navarro ha recordado que ''con esta canción se han querido transmitir valores de igualdad, de respeto y de amor auténtico'' pues su letra dice que ''quien te quiere, no te hará llorar, te dará alas y podrás volar''. Esta tarea ha sido financiada por la Diputació de València a través de la Red de municipios protegidos contra la violencia de género.




Concurso de microrrelatos feministas en donde han participado 62 personas. Es una colaboración con el Centro Internacional de Gandia de la Universitat de València y está subvencionado por el departamento de igualdad a través del convenio con la Universidad.
II Concurso de fotografía
organizado por la Asociación de Fotografía de la Safor. Es una actividad dirigida a toda la ciudadanía y se premiarán las 13 mejores fotografías entre los 77 participantes.

Concurso de carteles contra la violencia de género, realizados por 154 alumnos de cuarto de ESO de la ciudad. La responsable de Igualdad ha valorado que ''es una labor increíble no solo por la tarea artística de estos carteles, sino también por el mensaje que transmiten''. Tanto los carteles como las fotografías se pueden ver en la sala de exposiciones de la planta baja del edificio del Tossal.
 

Por otro lado, la edila ha recordado que la entrega de los premios de los concursos realizados será el jueves 25, a las 12 horas, en la plaza del Ayuntamiento de Gandia, seguidamente de la lectura del manifiesto y el minuto de silencio.

Juana Navarro ha recalcado que hasta ahora los minutos de silencio cuando hay una víctima por violencia de género se hacían después de que gelegación de Gobierno de España diera el consentimiento y la mujer fuera declarada oficialmente víctima de violencia de género, pero a partir de ahora cada 25 de cada mes se hará un minuto de silencio ''por las mujeres asesinadas durante ese mes con la intención que la ciudadanía conozca con tiempo cuando se hacen estos homenajes''.


Además, hay mujeres que contarán su experiencia en la radio, pero otras lo han hecho ya a través del libro ''Resilientes. Testimonios en primera persona de mujeres víctimas de violencia de género'', escrito por la periodista Marina Vallés Pérez. En él se incluyen 6 testigos de mujeres, 5 víctimas de violencia de género y la hija de una de las víctimas que ahora en la edad adulta explica cómo fue el momento de su infancia cuando su madre sufría violencia de género. La podrás escuchar en Cope Gandia en La Mañana de Carmen Berzosa.


Este proyecto financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género pretende que ''se produzca un efecto espejo porque hay mujeres que no son conscientes que son víctimas de violencia de género y al leer el testimonio de otra se sienten identificadas y empiezan a tomar medidas al respeto''.

La presentación del libro tendrá lugar el  25 de noviembre a las 19 horas en el Palau Ducal dels Borja y contará con la asistencia de la autora del libro y también del crimonólogo Vicente Garrido. La presentación será introducida por la comunicadora Puri Naya.

Hay que destacar que en el libro se puede encontrar un código QR con el que se puede acceder a toda la información que hay en la página web del departamento de igualdad y a los recursos para la prevención e intervención de esta violencia.


Finalmente, la edila ha recordado que se entregará un ejemplar del libro ''Resilientes'' a todos aquellos que vayan. También se podrá recoger de manera gratuita a partir del día 26 en las instalaciones municipales del departamento de Igualdad (C/ Tossal n.º 8, cuarta planta) así como en la Biblioteca Central y librerías de la ciudad (Ambra, Gaviota, Ferrer).

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES