
Actividades de Educación Vial en Gandia para el segundo trimestre
Ondanaranjacope | 02 Apr 2019
La concejal delegada de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Tráfico, Àngels Pérez Alarte, ha informado de la campaña de Educación Vial que está desarrollándose desde su departamento durante el segundo trimestre del año (marzo, abril y mayo).
''Incorpórate a la movilidad sostenible con seguridad'' así se llama la Campaña de Educación Vial que está desarrollándose en Gandia y cuyo objetivo principal será la utilización de los espacios públicos, es decir, como circulan a pie, en bicicleta, con patinete y trabajando los valores de convivencia y respeto hacia el resto de personas que circulan por las calles de nuestra ciudad. La titular del departamento de Tráfico, Àngels Pérez Alarte, ha explicado que ''seguimos trabajando para mejorar la movilidad en la ciudad, así que la campaña que estamos llevando adelante va dirigida al alumnado de educación primaria de los cursos de 5.º y 6.º y la hemos denominado. Son alumnos que ya son autónomos y por tanto tienen que conocer y tienen que aprender una serie de normas para desplazarse de forma segura por la ciudad''.
.
Por eso, la Policía Local irá a los diferentes colegios y se realizarán charlas con el apoyo de material didáctico para que el alumnado pueda aprender en forma de juego. Se espera que participen todos los centros de Gandia y serán más de 1.580 alumnos.
También, durante este trimestre, para alumnos de 4.º de todos los centros educativos, (575 alumnos aproximadamente) se instalará en la Central de la Policía Local del 8 al 12 de abril, un parque de educación vial en el cual los alumnos podrán aprender contenidos teóricos y prácticos, sobre movilidad de una manera diferente y más lúdica, convirtiéndose en los protagonistas de las diferentes situaciones que se plantean.
Pérez Alarte ha dicho que ''también habrá durante la misma semana se ha instalado, en los institutos de la ciudad, un simulador de ?volcados? dirigido al alumnado de 4.º ESO y FP básico, para vivir en primera persona las consecuencias de un accidente''.
Caminos escolares seguros
Paralelamente a todas estas actividades, el Ayuntamiento de Gandia continua trabajando con el proyecto del Camino Escolar Seguro. La edila de Tráfico ha explicado que ''que se pretende es crear en la ciudad unas condiciones adecuadas para que los niños puedan desplazarse de forma habitual con la máxima seguridad posible por las calles de nuestra ciudad''.
En esta fase se han repartido en los colegios una encuesta para los alumnos y familias, para tener más información sobre los desplazamientos que hacen los niños y niñas, cuál es la forma de realizarlos, y los problemas o peligros que detectan en el recorrido.
También se han hecho unas charlas con las familias de los centros pilotos en los que se está trabajando, se está recogiendo toda la información y a partir de mayo estarán preparados unos itinerarios . Una vez estén revisados por los miembros de la comunidad educativa, ya se señalizarán adecuadamente, porque el objetivo final es que los niños y las niñas puedan desplazarse de manera autónoma por la ciudad de forma saludable, segura y sostenible.
Valoración primer trimestre
Por otro lado, Pérez Alarte ha hecho un balance de las actividades en materia de Educación Vial correspondientes al primer trimestre del curso escolar, en el cual se ha impartido conocimientos para los alumnos de educación Infantil (3, 4 y 5 años) de todos los colegios de la ciudad.
El título de la campaña que se hizo fue ''Cómo andas por tu ciudad'', donde se han trabajado objetivos básicos relacionados con los desplazamientos por la vía pública (por ejemplo, ir siempre por la acera, ir de la mano de un adulto, el comportamiento por la acera y otros contenidos relacionados con la movilidad).
En total se han beneficiado de esta campaña un total de 17 escuelas, es decir 78 aulas de Educación infantil, 1.759 alumnos. Ante la buena acogida de esta campaña, algunos centros han solicitado otras actividades relacionadas con la seguridad vial y la tarea policial.
La DGT también ha colaborado con dos centros educativos con el ''Juego de la serpiente'' donde se cerraron las calles de los alrededores de los colegios que participaban, para concienciar a toda la comunidad educativa de la importancia de ir de casa al cole de manera sostenible sin utilizar el vehículo en el desplazamiento Las familias han colaborado mucho en esta iniciativa, que duraba dos semanas, han participado con sus hijos e hijas y se ha hecho una valoración muy positiva.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva