Actividades de Educación Vial en Gandia para el segundo trimestre

Actividades de Educación Vial en Gandia para el segundo trimestre

Ondanaranjacope | 02 Apr 2019

La concejal delegada de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Tráfico, Àngels Pérez Alarte, ha informado de la campaña de Educación Vial que está desarrollándose desde su departamento durante el segundo trimestre del año (marzo, abril y mayo).

''Incorpórate a la movilidad sostenible con seguridad'' así se llama la Campaña de Educación Vial que está desarrollándose en Gandia y cuyo objetivo principal será la utilización de los espacios públicos, es decir, como circulan a pie, en bicicleta, con patinete y trabajando los valores de convivencia y respeto hacia el resto de personas que circulan por las calles de nuestra ciudad. La titular del departamento de Tráfico, Àngels Pérez Alarte, ha explicado que ''seguimos trabajando para mejorar la movilidad en la ciudad, así que la campaña que estamos llevando adelante va dirigida al alumnado de educación primaria de los cursos de 5.º y 6.º y la hemos denominado. Son alumnos que ya son autónomos y por tanto tienen que conocer y tienen que aprender una serie de normas para desplazarse de forma segura por la ciudad''.
 .
Por eso, la Policía Local irá a los diferentes colegios y se realizarán charlas con el apoyo de material didáctico para que el alumnado pueda aprender en forma de juego. Se espera que participen todos los centros de Gandia y serán más de 1.580 alumnos.


También, durante este trimestre, para alumnos de 4.º de todos los centros educativos, (575 alumnos aproximadamente) se instalará en la Central de la Policía Local del 8 al 12 de abril, un parque de educación vial en el cual los alumnos podrán aprender contenidos teóricos y prácticos, sobre movilidad de una manera diferente y más lúdica, convirtiéndose en los protagonistas de las diferentes situaciones que se plantean.


Pérez Alarte ha dicho que ''también habrá durante la misma semana se ha instalado, en los institutos de la ciudad, un simulador de ?volcados? dirigido al alumnado de 4.º ESO y FP básico, para vivir en primera persona las consecuencias de un accidente''.

Caminos escolares seguros
Paralelamente a todas estas actividades, el Ayuntamiento de Gandia continua trabajando con el proyecto del Camino Escolar Seguro. La edila de Tráfico ha explicado que ''que se pretende es crear en la ciudad unas condiciones adecuadas para que los niños puedan desplazarse de forma habitual con la máxima seguridad posible por las calles de nuestra ciudad''.


En esta fase se han repartido en los colegios una encuesta para los alumnos y familias, para tener más información sobre los desplazamientos que hacen los niños y niñas, cuál es la forma de realizarlos, y los problemas o peligros que detectan en el recorrido.

También se han hecho unas charlas con las familias de los centros pilotos en los que se está trabajando, se está recogiendo toda la información y a partir de mayo estarán preparados unos itinerarios . Una vez estén revisados por los miembros de la comunidad educativa, ya se señalizarán adecuadamente, porque el objetivo final es que los niños y las niñas puedan desplazarse de manera autónoma por la ciudad de forma saludable, segura y sostenible.

Valoración primer trimestre
Por otro lado, Pérez Alarte ha hecho un balance de las actividades en materia de Educación Vial correspondientes al primer trimestre del curso escolar, en el cual se ha impartido conocimientos para los alumnos de educación Infantil (3, 4 y 5 años) de todos los colegios de la ciudad.



El título de la campaña que se hizo fue ''Cómo andas por tu ciudad'', donde se han trabajado objetivos básicos relacionados con los desplazamientos por la vía pública (por ejemplo, ir siempre por la acera, ir de la mano de un adulto, el comportamiento por la acera y otros contenidos relacionados con la movilidad).



En total se han beneficiado de esta campaña un total de 17 escuelas, es decir 78 aulas de Educación infantil, 1.759 alumnos. Ante la buena acogida de esta campaña, algunos centros han solicitado otras actividades relacionadas con la seguridad vial y la tarea policial.



La DGT también ha colaborado con dos centros educativos con el ''Juego de la serpiente'' donde se cerraron las calles de los alrededores de los colegios que participaban, para concienciar a toda la comunidad educativa de la importancia de ir de casa al cole de manera sostenible sin utilizar el vehículo en el desplazamiento Las familias han colaborado mucho en esta iniciativa, que duraba dos semanas, han participado con sus hijos e hijas y se ha hecho una valoración muy positiva.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES