Abierta hasta el 9 de julio la matrícula de la 35 Universidad de Verano

Abierta hasta el 9 de julio la matrícula de la 35 Universidad de Verano

Ondanaranjacope | 02 Jul 2018

11 cursos, 8 talleres y un seminario conforman la oferta formativa de esta edición de la UEG que arrancará el próximo 12 de julio en Gandia.
Continúa abierta la matrícula de los cursos y talleres de la UEG que se puede formalizar en la web www.uegandia.es. Los cursos, de temática variada, tienen una duración de entre 10 y 8 horas y se organizan a partir del lema elegido para esta edición “A caballo entre dos siglos”.

La oferta de cursos se puede dividir en bloques: el primero de ellos dedicados a la medicina y las ciencias donde podemos destacar cursos como el  coordinado por el Director del IVI, Antonio Pellicer, y dedicado a la reproducción humana, otro en el que se reformularán las teorías sobre los neardentals y en el que participarán algunos de los principales investigadores en teoría evolutiva y paleontología de la actualidad o el que se analizarán las consecuencias de las invasiones biológicas. Otro bloque sería el dedicado a la comunicación y las ciencias sociales donde se ha programado un curso que abordará al periodismo en el S.XXI y en el que participan periodistas destacados como Jesús Maraña, Lola Bañón o Adolf Beltrán u otro dedicado al estado actual de la democracia y el estado constitucional y en la que participarán el exportavoz de Jueces para la democracia, Joaquím Boch, la periodista Elisa Beni y el profesor Fernando Flores. Un tercer bloque de cursos lo componen aquellos dedicados al patrimonio donde destaca el curso sobre “Fotografía, memoria y patrimonio”. Además, se debe mencionar los cursos dedicado a los migrantes, desplazados y olvidados impulsado desde la Cátedra Unesco de la Universitat y de plena actualidad estos días. 
Esta edición de la UEG, presenta además, dos novedades. En primer lugar, la constitución en el marco de la UEG del espacio “El verano de las mujeres” impulsado en colaboración del Vicerrectorado de igualdad, diversidad y sostenibilidad y donde se incluyen tres propuestas: un curso sobre el papel del feminismo en los cambios que están produciéndose en nuestros días, dirigido por la Catedrática Isabel Morant, y dos talleres: el primero dedicado a analizar el papel de un grupo de mujeres del Cabanyal y un seminario sobre política y feminismo impartido por la histórica feminista Lidia Falcón. La segunda novedad implica el retorno a la UEG de la Academia Valenciana de la Lengua que vuelve a la organización de esta cita veraniega con un curso dedicado a los clásicos valencianos y un seminario sobre Francesc Ferrer y Pastor cuando se cumplirían cien años de su nacimiento.
Por el que respeta a los talleres, además de los ya nombrados, esta edición presenta otros dedicados a temáticas tan variadas como el jazz, el cine, la encuadernación o la educación e, incluso, un taller sobre instroducción al mindfulness desde la tradición budista dirigido por Francisco Fernández Villalba conocido como Dokushô Villalba, maestro budista. Además, la experiencia de las ganchilleras luchadoras del Cabanyal será presentada en otro de los talleres. 
Actividades abiertas para las tardes y las noches de la UEG
La programación de la Universitat d’Estiu se completa, como es habitual, con una amplia programación de actividades abiertas a la ciudadanía. La primera de ellas será la conferencia inaugural que impartirá Anna Noguera, miembro del Consell Valencià de Cultura y que será el jueves 12 en el Jardín de la Casa de la Marquesa. El lunes 16 será el turno de la periodista Rosa Maria Calaf quién hará una intervención titulada “Contando el mundo en femenino”; martes 17 será el momento de la mesa redonda “Revolución digital o involución intelectual” donde participarán los periodistas Lola Bañón, Jesús Maraña y Esther Palomera; miércoles 18 el sociólogo Ignacio Sánchez Cuenca hablará sobre “Qué habrá detrás de la democracia” mientras que el jueves 19 el magistrado y ex portavoz de Jueces para la *emocracia hablará sobre el retroceso de las libertades. La última mesa redonda de esta edición será la organizada por la Cátedra Cucó y en ella se analizará el conflicto catalán de la mano del escritor Antoni Puigvert. Como siempre, todas las conferencias serán a las 20h en la Casa de la Marquesa.
Por las noches, a las 22.30h, la actividad se traslada al jardín de la mano del teatro y la música. La actividad empezará jueves 12 cuando la compañía Escena Erasmus presente la obra “La gran final” mientras que viernes 13 se programarán monólogos científicos. Mientras, la música será la protagonista a partir de la otra semana. Lunes 16 la cantante Cristina Blasco presentará un homenaje a Chavela Vargas mientras que martes 17 será el turno de la Benimaclet Big Band. El miércoles 18, The Red Velvets serán las encargadas de reinterpretar los clásicos del swing y el jazz. También Els Jovens, que actuarán jueves 19, son especialistas en reinterpretaciones pero, en este caso, de la música tradicional valenciana. La última actuación, que tendrá lugar viernes 20, estará protagonizada por That Old feeling un quinteto de jazz que presenta una interesante novedad: la de contar con una voz masculina sobre el escenario, la de Òscar Briz.







Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80

El Ayuntamiento de Piles despide este fin de semana la programación de verano con la Feria Años 80, un viaje al pasado...

Por MIGUEL PÉREZ
Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo

Jóvenes talentos del ciclismo se dan cita esta tarde en el circuito urbano de Camí Belló - Ronda dels Esports

Por ONDANARANJACOPE
La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE