
A mediados del 18 se inician las obras del puente entre el Real y Beniarjó
Ondanaranjacope | 16 Dec 2017
Maria Josep Amigó dice que se trata de una inversión elevada, pero necesaria que la Diputació de València se ve con la obligación de afrontar para normalizar las comunicaciones y el desplazamiento de un gran número de vecinos y vecinasLa vicepresidenta ha visitado esta localidad de la Safor para conocer las actuaciones ejecutadas con los recursos de la Corporación provincial
El municipio de Beniarjó volverá a estar conectado con la vecina localidad del Real, una vez finalicen los trabajos para la recuperación del puente que tradicionalmente ha unido estos dos núcleos urbanos. Unas actuaciones que está previsto iniciar durante el segundo semestre de 2018 y que contarán con la financiación íntegra por parte de la Diputació de València. De esta manera se dará respuesta a una reivindicación histórica por la que se viene trabajando durante la última década, desde que en 2007 una riada arrasara con el puente originario, según ha explicado el alcalde de Beniarjó, Marc Estruch, a la vicepresidenta de la Corporación provincial, Maria Josep Amigó, durante la visita efectuada a este municipio de la Safor para conocer de primera mano las inversiones realizadas con los recursos de la Diputació. La vicepresidenta, Maria Josep Amigó, se ha mostrado «muy satisfecha» por el hecho de que desde la Diputació de València se vayan a aportar los recursos necesarios «para poner fin a una situación que ha alterado y dificultado las comunicaciones entre Beniarjó y la vecina localidad del Real y, muy especialmente, entre los agricultores de estas dos localidades», ha remarcado. En este sentido, Maria Josep Amigó ha reconocido que se trata «de una inversión elevada, pero necesaria, que la corporación provincial se ve con la obligación de afrontar para normalizar las comunicaciones y el desplazamiento de un gran número de vecinos y vecinas». Según ha avanzado la vicepresidenta, la previsión es que las obras puedan empezar a lo largo del segundo semestre de 2018 y que la infraestructura esté finalizada y en funcionamiento para finales de ese mismo año. La recuperación de este puente permitirá que los agricultores del Real y de Beniarjó ya no estén obligados a dar una vuelta de 10 kilómetros para poder acceder a sus tierras. Una situación que viene produciéndose desde que la infraestructura quedara gravemente dañada después de los episodios de intensas lluvias registrados durante el otoño de 2007, que provocaron el derrumbe de una parte del puente e inhabilitaron su uso, tanto para el tráfico rodado como para el paso de peatones. Para dar respuesta a esta problemática, el pasado mes de junio la Diputació de València aprobó una asignación presupuestaria por valor de 452.981,76 euros, cantidad total de las obras, para que ambos municipios puedan recuperar esta vía de comunicación por encima del río Vernissa. Antes de que finalice este mes de diciembre se llevará a cabo la licitación y dirección técnica del proyecto, para posteriormente poder iniciar las obras. Por su parte, el alcalde de Beniarjó, Marc Estruch, ha aprovechado la ocasión para agradecer a la Diputació de València «su implicación en la ejecución de este proyecto, el cual permitirá mejorar una situación que está alterando el día a día de un buen número de vecinos y vecinas del municipio». Del mismo modo, Estruch se ha mostrado especialmente satisfecho por la cantidad de recursos que actualmente la Corporación provincial dispensa a los municipios. En lo que va de legislatura el consistorio de Beniarjó ha recibido 778.565 euros de la Diputació, entre los que se ha contado para el presente ejercicio 2017 con 106.036 euros correspondientes al Plan de Servicios y Obras Municipales (SOM) y otros 37.036 euros relativos al fondo de Cooperación Municipal, además de 67.921 euros del nuevo Programa de Inversiones Financieramente Sostenibles (PIFS).
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...