A información pública las mejoras en el transporte público de la Safor

A información pública las mejoras en el transporte público de la Safor

Ondanaranjacope | 01 Jul 2018

Sale a información pública el proyecto CV 114 La Safor Sud que dará servicio   a más de 81.628 habitantes de 34 municipios y que supone las mejoras en el transporte por carretera entre los municipios de la Safor

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha sacado a información pública el primer proyecto de transporte de viajeros del área metropolitana de València que corresponde a la  concesión  CV 108 València Metropolitana Sud, así como  la concesión CV 114 La Safor Sud, según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, DOGV.
De esta forma, la conselleria “continua con el proceso de renovación de la red de transporte público interurbano con el objetivo de garantizar al 100% de los municipios de la Comunitat un servicio público de transporte de viajeros que responda a criterios de demanda, servicio y calidad” ha subrayado el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo.
Con esta nueva entrega, ha recordado Domingo, “ya son 26 los proyectos sometidos al trámite de información pública, que pueden ser consultados en la página web de la Conselleria, http://www.habitatge.gva.es/web/transportes”.
En cuanto a la nueva concesión CV-114 mejorará el servicio de transporte público de todos los municipios del sur de La Safor y les proporcionará conexión directa con el Hospital de Gandia. Este proyecto,  junto con la CV 113 La Safor Nord,  publicado el paso día 31 de mayo, cubrirá las necesidades de transporte público de esta importante comarca valenciana.
La nueva concesión dará servicio a más de 81.628 habitantes de 34 municipios situados en la zona sur de La Safor mediante 6 líneas radiales que los conectarán con Gandia utilizando los ejes viarios CV-670, N-332, CV-680, CV-686 y CV-60, además de una línea de nueva creación que conectará entre sí las mencionadas líneas radiales de forma transversal, permitiendo así transbordos entre ellas.
Para ello, la concesión contará con un mínimo de 7 autobuses que cubrirán 7 líneas principales, con una longitud de línea de 157 kilómetros, lo que supone aproximadamente un total de 477.000 kilómetros anuales.
De esta forma, la línea Oliva hasta Gandia, dará servicio a los municipios costeros de Piles, Miramar, Guardamar y Daimús, con 10 expediciones de ida y vuelta de lunes a viernes laborables y dos de ida y vuelta los sábados, domingos y festivos.
Desde Pego hasta Gandia, pasando por Oliva, Piles y los municipios de interior (l’Alqueria de la Comtessa, Palmera y Bellreguard), con 5 expediciones de ida y vuelta de lunes a viernes laborables y una de ida y vuelta los sábados, domingos y festivos.  Desde la Font d’En Carròs hasta Gandia, atravesando Rafelcofer, l’Alqueria de la Comtessa, Palmera y Bellreguard, con 7 expediciones de ida y vuelta de lunes a viernes laborables y 1 expedición de ida y vuelta los sábados, domingos y festivos.
Desde Vilallonga hasta Gandia, pasando por Ador, Palma de Gandía, Potries, Beniflá, Beniarjó y Almoines, con 7 expediciones de ida y vuelta de lunes a viernes laborables y una de ida y vuelta los sábados, domingos y festivos. Desde Real de Gandia hasta Gandia, con 11 expediciones de ida y vuelta de lunes a viernes laborables, y 6  ida y vuelta los sábados, domingos y festivos.
Desde Otos y Salem hasta Gandia, con una expedición de ida y vuelta de lunes a viernes laborables para cada línea, resultando un total de 2  de ida y vuelta para los municipios intermedios de Castelló de Rugat, Rugat, Montitxelvo, Llocnou de Sant Jeroni, Almiserà y Rótova. Además, cuando se incorporen a la concesión los servicios que atenderán la demanda de transporte escolar, en el horizonte 2020, se aumentará en una expedición adicional. 
Además, la concesión dispone de una novedosa línea transversal desde Vilallonga hasta Oliva, pasando por Potries, Beniarjó, la Font d’En Carròs, Rafelcofer, l’Alqueria de la Comtessa y Piles, con 4 expediciones de ida y vuelta de lunes a viernes laborables y 2 de ida y vuelta los sábados, domingos y festivos. En verano la línea contará con 4 s de ida y vuelta todos los días.
La creación de esta línea transversal permitirá conectar todas las líneas radiales de Gandia entre sí, permitiendo la conexión de todos los municipios que no se encuentran en la misma línea radial. Del mismo modo, la línea permitirá la conexión de los municipios de interior con la línea de las playas, de forma que no será necesario desplazarse hasta Gandia para ello.
Por último, una línea conectará Gandía con las playas de Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles, con 6 expediciones de ida y vuelta de lunes a viernes laborables y 2 de ida y vuelta los sábados, domingos y festivos. En verano la línea contará con 6 e de ida y vuelta todos los días de la semana. Esta nueva concesión, en la que se incluirán los servicios que atenderán la demanda de transporte escolar.
De esta forma, todos los municipios tendrán garantizada la conexión directa con el nuevo Hospital Comarcal Francesc de Borja y la Estación Intermodal de Gandia, de lunes a viernes laborables y habrá un mejor aprovechamiento de los recursos destinados al transporte de viajeros por parte de la Generalitat, gracias a la agrupación de varias concesiones en una de mayor tamaño y evitando las actuales prohibiciones de tráfico, permitirá aumentar la oferta efectiva. 
Asimismo, la mayoría de municipios tendrán más expediciones diarias, se incorporan nuevas paradas y varias localidades pasan a ser nodos intercambiadores dentro de la red al pasar por ellos varias líneas, multiplicando así su oferta efectiva de conexión con Gandía, así como se fomenta la intermodalidad con la línea C-1 de RENFE cercanías en Gandia y con la red de autobuses urbanos de Gandia y Oliva.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES