471 parados menos en La Safor en el mes de marzo

471 parados menos en La Safor en el mes de marzo

Ondanaranjacope | 05 Apr 2018

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de marzo de 2018 en la Safor, se ha situado en 13.360 personas, es decir, 471 parados menos que en el mes de febrero. 

Hoy hemos conocido los datos oficiales del paro en el mes de marzo en la comarca de la Safor según ha publicado el Servef y el sindicato UGT ha realizado las primeras valoraciones.
Los datos anuales indican que tenemos en este mes 1.406 parados menos que el mismo mes del 2017 lo que supone una reducción de desempleo anual del 9’52 %.En cuanto a la contratación, se han registrado 7.089 contratos en marzo 2018, lo que ha supuesto 1.123 contratos menos que en el 2017 es decir un 13’68% de disminución interanual. Por géneros, 3.032 han sido a mujeres (42’77%) y 4.057 a hombres (57’23%). La contratación indefinida mensual es de 623 contratos y la contratación temporal es de 6.466 contratos lo que significa un 91’21% y la indefinida un 8’79%. Respecto marzo 2017, la indefinida aumenta en 168 contratos (36’92%) y la temporal disminuye en 1.291 contratos (-16’64%). Los contratos de marzo 2018 han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 64’90% a jornada completa y un 35’10% a tiempo parcial.
El empleo creado en marzo viene vinculado a las actividades económicas de los sectores de servicios, hostelería y turismo. La afiliación a la Seguridad Social muestra un aumento del empleo. Pero el empleo que se crea sigue siendo a través de contratos injustificadamente breves; solo el 8’79% de los contratos registrados son indefinidos. Por ello, para UGT, resulta imprescindible reponer los derechos de los trabajadores y derogar en su totalidad las reformas laborales.

Además Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT PV incide que el crecimiento económico y la recuperación del mercado laboral no se transforma en calidad del empleo,que garantice unas condiciones dignas de trabajo y de vida para la población, ya que la salida de la crisis no está repercutiendo en el aumento del salario del trabajador ni en su estabilidad laboral. La bonanza económica de la creación del empleo conlleva beneficios a la empresa que no llega al trabajador, estos beneficios se deben  de repartir en forma de salarios y de mejores contratos.
Para Roselló, hay trabajo porque es lo que demuestran los datos interanuales que estan en cifras similares a los del año 2009, pero el sistema de contratación ha cambiado y predomina la precariedad laboral que ha fomentado la reforma laboral. Es el momento de negociar en las empresas una subida salarial a los trabajadores para que también salgan del ciclo de la crisis y reactiven el crecimiento económico que beneficia a todos.  
Tampoco hay que olvidar la extensión de la precariedad entre las personas que se encuentran en desempleo. La tasa de cobertura sigue siendo muy baja, un 49’35%, y la extensión del paro de larga duración, hacen necesario evaluar y extender, de forma urgente, la protección por desempleo, ampliando los criterios de acceso a las prestaciones.
Para Roselló es imprescindible potenciar las políticas activas de empleo desde el ámbito público, así como reactivar la negociación colectiva entre empresarios y sindicatos y que esta abarque a todas las empresas del mismo sector con igualdad de costes y oportunidades para ellas y proteja a todos los trabajadores por igual; siendo que todo ello también fortalecerían el tejido empresarial de nuestro territorio y sentarían las bases de un modelo económico diferente, más sólido y que no se sostenga exclusivamente sobre la precariedad laboral y los bajos salarios. 

Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles

A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Por MIGUEL PÉREZ
Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión

Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE