
471 parados menos en La Safor en el mes de marzo
Ondanaranjacope | 05 Apr 2018
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de marzo de 2018 en la Safor, se ha situado en 13.360 personas, es decir, 471 parados menos que en el mes de febrero.
Hoy hemos conocido los datos oficiales del paro en el mes de marzo en la comarca de la Safor según ha publicado el Servef y el sindicato UGT ha realizado las primeras valoraciones.
Los datos anuales indican que tenemos en este mes 1.406 parados menos que el mismo mes del 2017 lo que supone una reducción de desempleo anual del 9’52 %.En cuanto a la contratación, se han registrado 7.089 contratos en marzo 2018, lo que ha supuesto 1.123 contratos menos que en el 2017 es decir un 13’68% de disminución interanual. Por géneros, 3.032 han sido a mujeres (42’77%) y 4.057 a hombres (57’23%). La contratación indefinida mensual es de 623 contratos y la contratación temporal es de 6.466 contratos lo que significa un 91’21% y la indefinida un 8’79%. Respecto marzo 2017, la indefinida aumenta en 168 contratos (36’92%) y la temporal disminuye en 1.291 contratos (-16’64%). Los contratos de marzo 2018 han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 64’90% a jornada completa y un 35’10% a tiempo parcial.
El empleo creado en marzo viene vinculado a las actividades económicas de los sectores de servicios, hostelería y turismo. La afiliación a la Seguridad Social muestra un aumento del empleo. Pero el empleo que se crea sigue siendo a través de contratos injustificadamente breves; solo el 8’79% de los contratos registrados son indefinidos. Por ello, para UGT, resulta imprescindible reponer los derechos de los trabajadores y derogar en su totalidad las reformas laborales.
Además Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT PV incide que el crecimiento económico y la recuperación del mercado laboral no se transforma en calidad del empleo,que garantice unas condiciones dignas de trabajo y de vida para la población, ya que la salida de la crisis no está repercutiendo en el aumento del salario del trabajador ni en su estabilidad laboral. La bonanza económica de la creación del empleo conlleva beneficios a la empresa que no llega al trabajador, estos beneficios se deben de repartir en forma de salarios y de mejores contratos.
Para Roselló, hay trabajo porque es lo que demuestran los datos interanuales que estan en cifras similares a los del año 2009, pero el sistema de contratación ha cambiado y predomina la precariedad laboral que ha fomentado la reforma laboral. Es el momento de negociar en las empresas una subida salarial a los trabajadores para que también salgan del ciclo de la crisis y reactiven el crecimiento económico que beneficia a todos.
Tampoco hay que olvidar la extensión de la precariedad entre las personas que se encuentran en desempleo. La tasa de cobertura sigue siendo muy baja, un 49’35%, y la extensión del paro de larga duración, hacen necesario evaluar y extender, de forma urgente, la protección por desempleo, ampliando los criterios de acceso a las prestaciones.
Para Roselló es imprescindible potenciar las políticas activas de empleo desde el ámbito público, así como reactivar la negociación colectiva entre empresarios y sindicatos y que esta abarque a todas las empresas del mismo sector con igualdad de costes y oportunidades para ellas y proteja a todos los trabajadores por igual; siendo que todo ello también fortalecerían el tejido empresarial de nuestro territorio y sentarían las bases de un modelo económico diferente, más sólido y que no se sostenga exclusivamente sobre la precariedad laboral y los bajos salarios.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva