Oliva contrata el plan director para la adecuación del Castell de Santa Anna
Carmen Berzosa | 25 Apr 2022
El pasado 24 de marzo se aprobó definitivamente la contratación del Plan director del Castillo de Santa Anna. Los trabajos que ahora se inician, consistirán en elaborar un plan de trabajo para consolidar y poner en valor los restos del fortín renacentista del S. XVI. El concejal de patrimonio, Julio Llorca, valora positivamente el hecho de poder disponer de una herramienta como ésta, puesto que nos da la opción para actuar por fases y optar a diferentes subvenciones para convertir el castillo en el mirador que la nuestra ciudad merece. Al tiempo que consolida un bien de interés cultural y baluarte de las construcciones renacentistas de la época.
El proyecto se ha adjudicado a la empresa `El Fabricante de Espheras.Coop.v´ y marcará las directrices y trabajos para devolver el esplendor de esta fortaleza. La previsión es que los trabajos duran seis meses y contemplan la realización de alzados, calas murarías, diversos trabajos arqueológicos e historiográficos para poder en un futuro emprender acciones de consolidación, restauración o reconstrucción.
El castillo de Santa Anna fue construido sobre los restos de la ermita de Santa Anna, datada de antes de la segunda mitad del siglo XVI. Según la documentación histórica conservada, el castillo fue construido alrededor de 1545 por parte del tercer Conde de Oliva Francesc Gilabert de Centelles. Francesc Gilabert mandó construir el castillo para fortificar y defender sus tierras frente a los ataques e invasiones de los piratas berberiscos, así como para controlar a la población morisca del Raval ante una sublevación.

El momento de la construcción del castillo fue un momento de esplendor de la familia Centelles, ya que fue el mismo siglo en que se construyeron las murallas de la población, se hizo una importante remodelación y ampliación del Palau Comtal y se construyeron y ampliaron otras construcciones vinculadas a las tierras de la familia, como el recinto amurallado del Rafalí en la Font d'En Carròs o las murallas de Mascarell.
Con la guerra de sucesión y la victoria de Felipe V (17 de noviembre de 1708), D'Asfeld ordenó el derribo de todas las murallas y castillo de Oliva. Derribo que se hizo efectivo a principios de 1709.

El castillo estuvo en funcionamiento hasta finales del siglo XVII, por lo menos, como un elemento más de la defensa de la costa. Durante el siglo XVIII, en concreto en el año 1747, se construyó dentro del perímetro fortificado una nueva ermita de Santa Ana, de la que hoy en día todavía se conservan restos.
El proyecto se ha adjudicado a la empresa `El Fabricante de Espheras.Coop.v´ y marcará las directrices y trabajos para devolver el esplendor de esta fortaleza. Los trabajos están previstos que duran 6 meses y contemplan la realización de alzados, calas murarías, varios trabajos arqueológicos e historiográficos para poder en un futuro emprender acciones de consolidación, restauración o reconstrucción.

El castillo de Santa Anna fue construido sobre los restos de la ermita de Santa Anna, datada de antes de la segunda mitad del siglo XVI. Según la documentación histórica conservada, el castillo fue construido alrededor de 1545 por parte del tercer Conde de Oliva Francesc Gilabert de Centelles. Francesc Gilabert mandó construir el castillo para fortificar y defender sus tierras frente a los ataques e invasiones de los piratas berberiscos, así como para controlar a la población morisca del Raval ante una sublevación.
El momento de la construcción del castillo fue un momento de esplendor de la familia Centelles, ya que fue el mismo siglo en el que se construyeron las murallas de la población, se hizo una importante remodelación y ampliación del Palau Comtal y se construyeron y ampliaron otras construcciones vinculadas a las tierras de la familia, como el recinto amurallado del Rafalí en la Font d'En Carròs o las murallas de Mascarell.

Con la guerra de sucesión y la victoria de Felipe V (17 de noviembre de 1708), D'Asfeld ordenó el derribo de todas las murallas y castillo de Oliva. Haciéndose efectivo el derribo a principios de 1709.
El castillo estuvo en funcionamiento hasta finales del siglo XVII, al menos como un elemento más de la defensa de la costa. Durante el siglo XVIII, en concreto en el año 1747, se construyó dentro del perímetro fortificado una nueva ermita de Santa Ana, de la que hoy en día todavía se conservan restos.
Lo más visto
Positivo en drogas y homicidio imprudente es a lo que se enfrenta la conductora del coche que ayer cayó al Puerto de Gandia
La joven de 25 años conducía el vehículo y dio positivo en el Drogotest mientras que en el etilómetro dio 0,81 g/l....
Movilizan a los GEAS de la Guardia Civil en busca de una chica que ha caído al Puerto de Gandia
Dos chicas extranjeras se han precipitado al fondo del puerto de Gandia cuando circulaban en coche.
Mohamed intentó sacar a la otra ocupante del coche en el Puerto de Gandia pero 'se hundía y no pudimos hacer nada'
Estaban sentados en un banco cuando vieron el coche a toda velocidad. Los cuatro inmigrantes lanzaron gritos para advertir pero en cuestión...
Rescatan el cadáver de la joven que ha caído al agua en el Puerto de Gandia
Los especialistas de la Guardia Civil han logrado sacar del vehículo a la chica que ha caído al mar está tarde noche.
Obituario: Fallece Juan Santamaría, el Policía Local de Gandia que podía estar en dos sitios a la vez
Juan o Paco. Yo no sabía quién era quién. Me costó años saberlo al tener que analizar cómo andaba cada uno y...
Renfe comunica la eliminación de 6 trenes Gandia-València y viceversa hasta el 4 de noviembre
Debido a una restricción de la capacidad de la vía derivada de las obras, se reduce temporalmente el servicio, de lunes a...
Lo último en Actualidad
Cruz Roja impulsa en Gandia el proyecto “Promoción del Éxito Escolar” para fomentar la igualdad de oportunidades en la infancia
La iniciativa ofrece refuerzo educativo y acompañamiento a niños y niñas de entre 6 y 13 años en situación de vulnerabilidad. El...
La eliminación de trenes Gandia-València Nord y viceversa se prolonga durante hoy miércoles
Renfe-Adif ha comunicado que las restricciones de capacidad de la línea C1 Valencia-Gandia por los trabajos de Adif se amplían al día...
Lo último en Deportes
Más de 3.000 corredores participarán en la 30ª Media Maratón y 10K Ciudad de Gandia
La cita tendrá lugar el próximo domingo a partir de las 9:30h
La Run Cáncer de Gandia recauda 25.205€ para la investigación oncológica
Más de 5.000 personas participaron en la prueba
