Oliva compite este verano por conseguir la Bandera Verde de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio

Oliva compite este verano por conseguir la Bandera Verde de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio

Carmen Berzosa | 25 Jul 2022

Banderas Verdes premia el esfuerzo de la hostelería local y al propio consistorio por su compromiso con el reciclaje de envases de vidrio y la lucha contra el cambio climático. Un total de 30 restaurantes, bares y chiringuitos de la localidad se han sumado ya a esta iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento de Oliva y Ecovidrio. En 2021 Oliva quedó en la posición 14 con 100 puntos en kilos reciclados por particulares y 196 en el canal HORECA

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, lanza la tercera edición del Movimiento Banderas Verdes. Esta iniciativa tiene como objetivo galardonar el esfuerzo de establecimientos hosteleros de la zona la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la sostenibilidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos.

Esta edición contará con la participación de 39 municipios de la Comunitat Valenciana, a los que se ha unido Oliva y 30 establecimientos hosteleros de la localidad. Juntos tratarán de incrementar los niveles de recogida selectiva de envases de vidrio y movilizar al sector hostelero para arrebatar la Bandera Verde a Calpe y El Campello, ganadores de la última edición.

Según ha comentado el concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Oliva, Kino Calafat, “este verano vamos a intentar, entre todos, evitar la acumulación de residuos de vidrio en los vertederos. Agradezco el esfuerzo que se realiza desde la hostelería ya que es el sector que más envases de vidrio genera en verano, pero también el que más recicla. Según Calafat, “el cuidado del medio ambiente depende de todos y con este gesto, todos podemos ayudar a mejorar la conciencia ecológica de la sociedad”.

La campaña, que se desarrollará hasta el 31 de agosto, contempla acciones para dar respuesta al notable incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival. En verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y un 52% de ellos se genera directamente en el sector hostelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.

Ecovidrio ha puesto en marcha el primer estudio de campo para conocer el nivel de implantación de las medidas de sostenibilidad que aplican los bares y restaurantes costeros en la Comunitat Valenciana.

Las encuestas las realizarán educadores ambientales de forma presencial durante el mes de julio y alcanzará un universo de 2.315 establecimientos entre bares, chiringuitos y restaurantes de la Comunitat Valenciana.

Algunos de los ámbitos que se analizarán serán la gestión eficiente de los residuos, la eficiencia energética o el consumo responsable. En un contexto de emergencia climática, será posible contar con una fotografía del sector en este ámbito y compartir casos de éxito y buenas prácticas escalables.

Al finalizar la temporada, Ecovidrio premiará a los establecimientos más maduros en la gestión ambiental de su actividad.

Banderas Verdes se consolida como una de las iniciativas clave de la alianza de Ecovidrio con la hostelería. De hecho, a nivel nacional, esta campaña se desarrolla en 144 municipios costeros, de cinco comunidades autónomas diferentes y cuenta con la participación de casi 15.000 establecimientos hosteleros.

Almería, Mojácar, Castelldefels, Torroella de Montgrí – l’Estartit, El Campello, Calp, Cartagena y Sant Antoni de Portmany fueron los ocho reconocidos por su activismo en favor de la economía circular y la recuperación verde el año pasado y competirán por revalidar el reconocimiento. Gracias al movimiento Banderas Verdes en 2021 se recogieron 31.045 toneladas de envases de vidrio, en las 127 localidades costeras participantes, cuyo posterior reciclado logró evitar la emisión de 17.700 toneladas de CO2, tales como retirar 8.000 coches de la circulación durante un año.

La competición por las banderas verdes de Ecovidrio cuenta con un sistema de puntuación que valora aspectos como el aumento del volumen en la recogida selectiva de envases de vidrio del municipio, el porcentaje de hostelería local participante y su colaboración para lograr los objetivos, y el compromiso adquirido por los consistorios locales para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.

Con el fin de facilitar a todos los hosteleros su labor, Ecovidrio reforzará la contenerización y entregará medios de manera gratuita para el transporte de los residuos. Con un equipo sobre el terreno formado por casi 100 personas, la entidad recorrerá uno a uno los establecimientos para ofrecer formación ambiental y fomentar medidas de economía circular entre los participantes. Además, realizará un control de los volúmenes de llenado para reforzar las rutas de recogida si es necesario.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.
 

Lo más visto

Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...

Por MIGUEL PÉREZ
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días

Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días

Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...

Por MIGUEL PÉREZ
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...

Por MIGUEL PÉREZ
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados

Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados

La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...

Por MIGUEL PÉREZ
Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva

Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva

La pifia está en el camino de Els Gorgs cruce con el de l'Aigua Blanca

Por MIGUEL PÉREZ
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga

Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga

El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Los pantalanes de la Marina Portuaria de Gandia se caen al mar con riesgo para barcos y personas

Los pantalanes de la Marina Portuaria de Gandia se caen al mar con riesgo para barcos y personas

Ayer de produjo otro derrumbe de parte de un pantalán mientras nadie se hace responsable de lo que está sucediendo. Los usuarios...

Por MIGUEL PÉREZ
Descenso térmico al final del día y frío para el amanecer de mañana en la Safor

Descenso térmico al final del día y frío para el amanecer de mañana en la Safor

Aunque ya estamos habituándonos a la 'frescoreta' en la comarca prepárense para las últimas horas de hoy miércoles y las primeras de...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Gandia se convierte en la capital mundial del billar hasta el 7 de diciembre

Gandia se convierte en la capital mundial del billar hasta el 7 de diciembre

Tres torneos internacionales reunirán a más de 500 jugadores de 60 países

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El CV Real de Gandia hace historia: el Cadete Bollo Natural Fruit entra por primera vez en la prestigiosa Liga de Oro

El CV Real de Gandia hace historia: el Cadete Bollo Natural Fruit entra por primera vez en la prestigiosa Liga de Oro

El equipo cadete del Club Voleibol Real de Gandia logra una clasificación histórica tras dos victorias decisivas en un emocionante fin de...

Por ONDANARANJACOPE