Nace ''Viu Brines'', una apuesta turística para poner en valor el legado del Premio Cervantes 2020
Miguel Pérez | 23 Apr 2022
La estrategia turística de Oliva va más allá de las playas, la naturaleza, el entorno y el deporte al apostar ahora por la cultura y el ocio como uno de los ejes más importantes de la oferta turística de Oliva.
Con esta premisa arranca ''Viu Brines'', una experiencia que permitirá, a través de una ruta turística teatralizada, conocer la casa del poeta Francisco Brines de la mano de un actor que contará la vida y obra del premio Cervantes, con momentos biográficos, anécdotas y lectura de poemas como homenaje al autor de Oliva.
Así lo asegura Kino Calafat, edil de Turismo y Playas en el Ayuntamiento de Oliva, que presenta la ruta como una apuesta clara por el turismo cultural de calidad y una propuesta ''para todos los que quieran conocer mejor la obra y la vida de Francisco Brines, un escritor que ya es patrimonio universal y que ha tenido a Oliva su inspiración''.
La ruta será realizada por Santiago Marfull, que se encargará de dar vida a Juan de Mairena, poeta sevillano profesor de gimnasia, oratoria, filósofo, inventor de la Máquina de Cantar y casi fundador de la Escuela Popular de Sabiduría Superior. Esta figura fue creada por otro insigne poeta, Antonio Machado, quien fue inspiración de Brines y otras tantas voces del siglo XX en su esfuerzo poético, en la apasionante aventura de reconocerse a sí mismos en la poesía y de compartir y crear referentes líricos y éticos. Este personaje descubrirá El Elca a los visitantes, y hará un recorrido por las partes fundamentales de la obra.
Marfull cuenta con una trayectoria de más de quince años creando, produciendo y realizando guiones para rutas teatralizadas en la Marina Alta y la Safor.
Para diseñar esta ruta se ha trabajado conjuntamente con la Fundación Brines, puesto que uno de los objetivos de la misma es dar a conocer y acercar el paisaje de El Elca al ciudadano, hacer patrimonio de todos ese espacio de la emoción de uno de los poetas castellanos más importantes del siglo XX. Según ha indicado Àngels Gregori, directora de la Fundación Brines, “el hecho de iniciar estas rutas es una forma bonita de acercar a los ciudadanos el paisaje, la luz y la arquitectura que conforman la esencia del espacio que vio a Brines vivir en todas sus edades; un espacio que es testigo y protagonista de todas las obras del poeta, desde "Las brasas" de su adolescencia hasta "Donde muere la muerte", su obra póstuma. Además, que el guía se ponga en el personaje de Juan de Mairena, resulta motivador porque Brines era un muy buen lector de Machado”.
Ya para finalizar, Kino Calafat, ha confirmado que #ViuBrines es una de las nuevas apuestas del departamento de Turismo que poco a poco irá creciendo como una experiencia para conocer la historia del Premio Cervantes 2020, con anécdotas y lecturas de sus poemas como homenaje al escritor, en una vida llena y su entorno. A parte, tal como ha anunciado, "será el inicio para poner en marcha la web de productos turísticos de la ciudad de Oliva".
La ruta, que saldrá desde la oficina de Turismo de Oliva (18 horas), tendrá una duración de una hora aproximadamente con un coste de 12 euros. Se hará en castellano y en valenciano, de momento, e incluye la ida y vuelta en autobús. Esta actividad está prevista para los días 29 de abril; 27 de mayo y 24 de junio de 2022. Para hacer efectiva la inscripción hay que visitar el web www.visitoliva.com.
Lo más visto
Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia
A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop
Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa
Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...
El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta
Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell Gómez y Kino Calafat Rocher, han trasladado al Congreso de los Diputados...
Lo último en Actualidad
Gandia acoge la XXVI Gala de Premios FAES el 4 de diciembre en el Campus para poner en valor el tejido empresarial de la Safor
Genkii Ibérica, Sklum hombre and Deco, Hotel Tres Anclas, Klimia Mantenimiento Systems y Vicky Foods Products, serán reconocidas por la Federación Empresarial,...
Oliva impulsa nuevas mejoras en los centros educativos con el apoyo de la Conselleria de Educación
El Ayuntamiento de Oliva ha acordado con la Dirección Territorial de Infraestructuras Educativas una serie de actuaciones para modernizar y adaptar los...
Lo último en Deportes
Más de 2.500 corredores toman las calles en la VI Cursa de les Empreses de La Safor-ESIC
Han participado 120 negocios y entidades comarcales
Vicente Palonés deslumbra en el Ironman de Malasia y consigue su billete para el Mundial de Kona 2026
El triatleta bellreguardense culmina la prueba en 5ª posición con un tiempo de 10h 21m 21s
