Héctor Illueca, Viceresidente segundo de la Generalitat visita Oliva para conocer la propuesta del plan de Barrios
Carmen Berzosa | 19 Jul 2022
El vicepresidente se ha reunido con la alcaldesa, Yolanda Balaguer, y la concejala de Urbanismo y Vivienda, Ioana Sintimbrean, para conocer el proyecto que ha presentado el Ayuntamiento de Oliva a la subvención del Pla de Barris, una convocatoria dotada con 87,5 millones de euros para los Municipios de la Comunitat Valenciana.
El vicepresidente segundo y consejero de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, se ha reunido con la alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, para conocer la propuesta del municipio en la zona del Institut Vell, presentada a las ayudas de rehabilitación de barrios de los Fondos Next Generation EU. Al encuentro también asistieron la responsable de Vivienda municipal, Ioana Sintimbrean, y el secretario autonómico de Vivienda y Función Social, Alejandro Aguilar.
Illueca ha destacado "la importancia de poder compartir con la alcaldesa de Oliva, y su equipo, las posibilidades que los fondos europeos ofrecen a los municipios en concepto de inversiones en rehabilitación y regeneración urbana". En este sentido, recordó que se trata de una convocatoria dotada con 87,5 millones para la Comunitat Valenciana que tuvo una gran respuesta por parte de los municipios.
Concretamente, ha explicado que “si la propuesta por parte del Ayuntamiento de Oliva llega a buen puerto, supondrá una inversión de la Vicepresidencia Segunda de 3,74 millones con los que se pretende regenerar el entorno residencial de la zona del 'Institut Vell, en el Eixample”.
Héctor Illueca considera la rehabilitación y la regeneración urbana "vectores fundamentales para canalizar los fondos europeos" con dos objetivos claros: "Por un lado, la reactivación económica en un momento tan difícil como el que vivimos y, por otro, la innovación ecológica de eficiencia energética y transformación de nuestro modelo productivo”.
Por su parte, la alcaldesa de Oliva resaltó la importancia que el proyecto presentado tiene para el municipio, ya que mejoraría las condiciones del parque edificado y de su entorno en materia energética, social y ecológica. “Estamos encantados y encantadas, ya no sólo de la visita del vicepresidente y consejero de Vivienda sino también de su predisposición tanto de él como de su equipo, de acompañar al Ayuntamiento de Oliva en todo este proceso para poder acoger ción a la subvención para rehabilitar este barrio. Es una propuesta muy ambiciosa que pretende dar respuesta y solución a una zona que se encuentra en un alto riesgo de vulnerabilidad sociodemográfica”.
El objetivo principal de este proyecto, ha añadido la concejala de Urbanismo y Vivienda Ioana Sintimbrean, “es rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de esta zona y del municipio de Oliva, así como modernizar el parque edificatorio residencial entorno urbano, garantizando la sostenibilidad económica, ecológica y social”.
La finalidad de las ayudas Next Generation, integradas en el componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es la subvención de actuaciones integrales que abarcan obras de rehabilitación en edificios de uso predominante residencial e incluidas las viviendas unifamiliares. También incluye obras de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro de ámbitos Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), así como la subvención de oficinas de gestión y acompañamiento social.
Con ello, el programa pretende contribuir a conseguir los objetivos de rehabilitación marcados para la Comunitat Valenciana en 2026, de 38.414 viviendas rehabilitadas y 60 hectáreas en áreas renovadas.
La convocatoria de 2022 cuenta con una dotación inicial presupuestaria de 87,5 millones de euros, de los que 80 millones de euros proceden de fondos europeos y 7,5 millones de la Generalitat. También podría aumentarse la subvención en caso de necesidad con 27,5 millones de euros, 20 millones por parte del Ministerio y 7,5 millones por parte de la Generalitat.
En las solicitudes presentadas por los ayuntamientos se tendrán en cuenta las condiciones especiales en las que se encuentran municipios en riesgo de despoblación y propuestas innovadoras en construcción, mejora de accesibilidad y sostenibilidad. También se reconocerán las instancias que hayan valorado de forma positiva la inclusión de la perspectiva de género.
Por otra parte, las áreas delimitadas por las entidades locales podrán tener carácter continuo o discontinuo y tendrán que contar, al menos, con un 50% de la edificabilidad sobre rasante uso principal residencial.
Lo más visto
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta
Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell Gómez y Kino Calafat Rocher, han trasladado al Congreso de los Diputados...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
Lo último en Actualidad
Este domingo arrancan las obras de mejora de la carretera de Oliva-Pego (CV-715)
La mejora de la travesía de la CV-715 ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor Bolo, y...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Lo último en Deportes
Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller
Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal
Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido
La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana
