Acto de nombramiento de Mavi Mestre, actual Rectora de la Universitat de València, como Hija Predilecta de Oliva
Miguel Pérez | 14 Sep 2022
Será el próximo jueves, 22 de semptiembre, a las 20 horas en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Oliva.
Maria Vicenta Mestre nació en Oliva (1956), estudió en el IES Gregori Maians y es catedrática de Psicología Básica en la Universitat de València. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, en las especialidades de Psicología y Ciencias de la Educación, fue distinguida con el Premio Nacional a los mejores becarios y con el premio extraordinario de licenciatura. Doctora en Psicología, obtuvo también el Premio Extraordinario de Doctorado.
Como directora de un grupo de investigación ha sido investigadora principal de 34 proyectos competitivos, entre los que destacan dos proyectos PROMETEO con la Universidad de Missouri (USA) y el CONICET de Buenos Aires.
Ha dirigido la red de excelencia ISIC ‘Fortalecimiento personal, inclusión social y calidad de vida, CVIFOR’. Su objetivo era detectar factores de protección y vulnerabilidad e intervenir en la infancia y la adolescencia en riesgo por pobreza y/o exclusión social.
Sus últimos proyectos de investigación se han centrado en ‘Violencia y victimización en la adolescencia: el rol de los valores’ (Plan Nacional I+D+i, PSI2016-78242-R) y el Proyecto PROMETEO sobre ‘Competencia socioemocional y personal como prevención de la conducta desadaptada”.
Es autora de cerca de 200 artículos en revistas nacionales e internacionales, de 23 libros y 50 capítulos de libros. Ha dirigido 20 tesis doctorales, y su trayectoria investigadora ha sido reconocida con seis sexenios de investigación y un sexenio de transferencia.
Asimismo, es codirectora de la Cátedra Luis Amigó de la Universitat de València con la Fundación Amigó, para la Intervención psicosocial en menores en situación de riesgo.
Comprometida con la transformación de la universidad, en su trayectoria ha conocido los diferentes niveles de la carrera académica, así como los principales ámbitos de la gestión universitaria, donde ha sido, sucesivamente, secretaria del Departamento de Psicología Básica (1986-1989), vicedecana de infraestructuras de la Facultad de Psicología (2001-2002), primera decana de la Facultad de Psicología (2002-2006), vicerrectora de estudios (2006-2010), vicerrectora de ordenación académica y profesorado (2010-2015) y vicerrectora de ordenación académica, profesorado y sostenibilidad (2015-2018).
En 2018 fue elegida por la comunidad universitaria como la primera mujer Rectora de la Universitat de València.
Ha sido secretaria ejecutiva de las comisiones sectoriales de CRUE Asuntos Académicos y de CRUE Sostenibilidad. Desde mayo de 2019 preside la comisión sectorial de CRUE Profesorado y desde enero de 2021 preside la Conferència de Rectors de les Universitats Públiques Valencianes.
En el plano internacional, es actualmente miembro de la ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Académica de número de la Academia de Psicología de España desde 2018, año en el que recibió el Premio José Luis Pinillos a la Excelencia e Innovación en Psicología en la categoría ‘Psicóloga del año’.
Asimismo, se le ha concedido la Distinción de la Generalitat Valenciana, el premio de la Federación de Mujeres Progresistas de la Comunitat Valenciana, el premio Ferrer Pastor de la Mancomunitat de Municipis de La Safor, el premio honorífico a la Trayectoria Cultural de Foment AIC de Gandia.
También ha sido reconocida en el ranking 2019 de las ‘Top 100 Mujeres Líderes en España’ en la categoría Función Pública, Institucional. Su ciudad natal, Oliva, le ha otorgado el reconocimiento de Hija Predilecta, como ejemplo de trabajo y perseverancia en la incorporación de la mujer a la actividad profesional, en un acto que tendrá lugar el próximo jueves, 22 de septiembre, a las 20 horas en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Oliva.
Lo más visto
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
Lo último en Actualidad
Gandia aprueba un presupuesto de 108 millones de euros con fuerte apuesta inversora y centrado en las personas
Las cuentas de 2026 reflejan una importante apuesta inversora y un impulso a las políticas centradas en las necesidades de las personas....
La Diputació de València reconoce a Miquel Català, estudiante de Bellreguard, con el primer premio de ‘Memòria a l’Escola’
El estudiante del IES Joan Fuster destaca que su trabajo nace de escuchar a su abuela, convencido de que “muchas historias se...
Lo último en Deportes
El Gran Premio Derbós de Ciclocross llega mañana a Gandia
El evento reunirá a cerca de 300 participantes
Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller
Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal
