
Las obras de mejora de la rotonda de la Barca a Sant Nicolau en el Grau de Gandia comienzan en mayo
Miguel Pérez | 26 Mar 2025
Tendrá plataforma única y servirá para continuar la unión entre la ciudad, el Grau y la playa abarcando desde el Marcelino Pérez hasta le iglesia del Obispo San Nicolás de Bari. Lógicamente las obras, ha dicho el alcalde en presencia de la Secretaria de Estado de Turismo, pararán en plena temporada veraniega para seguir después.
Fotos: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia
La Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, han presidido esta mañana una reunión de trabajo sobre los Planes de Sostenibilidad Turística (PST) donde también han participado los ediles de Turismo, Balbina Sendra Alcina; de Urbanismo, Vicent Mascarell Tarrazona; de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo Sesé; además de la coordinadora general del Área de urbanismo, Maite Alonso Miralles, y técnicos municipales.

Tras la reunión Prieto Part y Sánchez Grau han comparecido ante los medios de comunicación donde han anunciado que las obras de mejora de la conectividad de la avenida del Grau comenzarán el próximo mes de mayo. Se trata de la segunda fase de esta intervención urbanística que, en este caso, abarcará la calle Mare de Déu Blanqueta (Centro Social Marcelino Pérez) y el entorno inmediato de la Iglesia del Obispo San Nicolás de Bari y que aumentará la seguridad de los viandantes al tiempo que se amplían las posibilidades de negocio para los comercios existentes.
En primer lugar, Prieto ha agradecido la implicación de la Secretaria de Estado para con Gandia y ha destacado el profundo proceso de transformación que está experimentando la capital de la Safor para consolidarse como un destino turístico sostenible y de calidad. Gracias a la ejecución de los tres Planes de Sostenibilidad Turística (PST) en marcha, Gandia se ha convertido en un referente nacional e internacional, con una inversión total de 7,4 millones de euros para mejorar la movilidad, la digitalización, la eficiencia energética y la diversificación de la oferta turística. En total y durante los últimos años, Gandia ha gestionado actuaciones procedentes de los fondos europeos por valor de 25 millones de euros, de los cuales hay 14 proyectos ya finalizados y 11 proyectos en ejecución.

Resumen de los Planes de Sostenibilidad Turística en Gandia
Primer Plan de Sostenibilidad Turística (2020-2024) – Ejecutado al 100%. Este primer plan, con un presupuesto de 2,9 millones de euros, ha permitido llevar a cabo importantes mejoras en la infraestructura turística y en la integración del entorno urbano con el medio natural. Humanización de la Avenida del Grau (1ª fase) (1,2 millones de euros). Puesta en valor del entorno de la Iglesia de Sant Nicolau (984.614 euros). Mejora de los itinerarios de acceso al Castell de Bairén. Gestión y preservación de las dunas de l’Auir. Diversificación de la oferta turística: Creación del Club de Producto, una plataforma para promocionar y comercializar experiencias de turismo cultural, natural y activo. Formación y asesoramiento para la mejora de la calidad turística (SICTED). Una iniciativa que ha convertido a Gandia en un referente en este aspecto no solo en el ámbito autonómico sino que también en el nacional. Guías para la promoción de la economía circular. Acciones de sensibilización y promoción del ahorro energético. Estudio de accesibilidad del destino. Digitalización y conectividad Monitorización de la movilidad turística y de la reputación online de Gandia. Implementación de un sistema inteligente de información y señalización turística.
Segundo Plan de Sostenibilidad Turística (2022-2025)
Con un presupuesto de 2,4 millones de euros, este plan se centra en la mejora de la accesibilidad, la conectividad y la eficiencia energética del destino. Restauración paisajística del acceso al Castell de Bairén. Rehabilitación del acceso al Centro de Interpretación Parpalló-Borrell. Protección contra incendios en el Paraje Parpalló-Borrell. Instalación de placas fotovoltaicas en el Centro de Interpretación Parpalló-Borrell. Humanización y mejora de la conectividad de la Avenida del Grau (2ª fase), incluyendo la calle Mare de Déu Blanqueta y su entorno. Mejora de la conectividad digital en el Parpalló-Borrell. Digitalización de la oferta turística en el entorno del parque natural. Rehabilitación de áreas degradadas en los accesos al Castell de Bairén. Plan de sensibilización y competitividad del destino.
Tercer Plan de Sostenibilidad Turística (2023-2026)
Este plan, dotado con 2 millones de euros, pone el foco en la protección del entorno costero y la mejora de la experiencia turística. Regeneración y protección del cordón dunar en las playas de Venècia y Marenys de Rafalcaid. Creación de un nuevo aparcamiento en la playa de l’Auir, alejado del cordón dunar. Desarrollo de hábitats para la protección de especies marinas. Renovación y humanización de la Avenida de la Pau.
Digitalización de la información turística en la Oficina de Destino Turístico Inteligente. Mejora de la conectividad y despliegue de fibra óptica en zonas estratégicas. Mejora de los accesos a Venècia y Marenys de Rafalcaid. Creación de refugios climáticos y barreras vegetales en la fachada marítima.
Sánchez Grau ha enfatizado en cómo Gandia se ha convertido en un referente a nivel nacional en turismo sostenible gracias a la implementación de tres planes de sostenibilidad turística y ha mencionado que la ciudad ha sabido “aprovechar los fondos europeos con una planificación estructurada y clara, lo que ha permitido ejecutar proyectos con un impacto real en la vida de los ciudadanos y en la competitividad del destino”.
Además, ha resaltado la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Industria y Turismo y el Ayuntamiento de Gandia para llevar a cabo iniciativas que apuestan por la sostenibilidad y la preservación del entorno natural, especialmente del mar Mediterráneo y el litoral de Gandia. En este sentido, destacó que las políticas turísticas actuales están centradas en la regeneración de los espacios naturales y en garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de estos recursos.
En este contexto, mencionó la importancia del "turismo azul", una estrategia que busca combinar la actividad turística con la protección del medio ambiente. Según la Secretaria de Estado de Turismo, Gandia se está convirtiendo “en un ejemplo para otras ciudades en la gestión sostenible de sus recursos turísticos, con una oferta diversificada que no solo se centra en el turismo de sol y playa, sino que también pone en valor el patrimonio cultural y natural”.


Lo más visto

Cárcel para un hombre de 36 años detenido por la Guardia Civil por varios robos en un supermercado de Bellreguard
De nacionalidad española, se le localizó en Llombai y llegó a robar productos valorados en más de 1.000 euros mientras otra persona...

El servicio de oncología radioterápica del Hospital de Gandia atiende a 500 pacientes en su primer año de actividad
La patología más tratada es el cáncer de mama, cuyas pacientes han visto reducido el número de 15 a 5 sesiones. Se...

Detenido en Gandia un anciano de 87 años por abuso sexual
Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde-noche en unos baños de la estación de Renfe en Gandia

El PSOE denuncia que el gobierno de Oliva deja perder casi 2 millones de euros en ayudas europeas conseguidas en la anterior legislatura
El actual gobierno municipal de Oliva, liderado por la alcaldesa Yolanda Pastor Bolo (Projecte Oliva), ha dejado perder más de 1,8 millones...

Iberdrola interrumpirá este jueves el suministro de luz en varias zonas de Tavernes
Los cortes responden a trabajos de mantenimiento para garantizar la calidad del servicio eléctrico

Se enfrenta a 6 años de cárcel por robar 400 euros de un kebab en Gandia
La Audiencia de València juzga hoy a un hombre que robó de madrugada en un kebab, rompiendo la puerta de entrada y...
Lo último en Actualidad

La Fundación Next2U lanza COVE 2025, una iniciativa clave para prevenir y actuar como Voluntarios en Emergencias
El Proyecto COVE 2025 -Centro de Operaciones de Voluntarios en Emergencias- es un proyecto de la Fundación Next2U by Buñoleras que nace...

Acepta dos años de cárcel por parte del botín que obtuvo en el robo de obras de arte del búnker de Gandia
Su compañero de fechorías y de origen cubano se fugó a Miami y el tercer implicado no lo pudieron procesar. El juicio,...
Lo último en Deportes

Doblete del Club Atletisme Gandia Alpesa en Pego y Catadau
El Club Atletisme Gandia Alpesa ha vuelto a dejar su huella con destacadas actuaciones en distintas pruebas de ruta y trail celebradas...

Tavernes de la Valldigna acoge la VI Trobada de Pilota a l’Escola con más de 800 estudiantes
Este jueves 8 de mayo, 825 niños y niñas de Primaria participarán en una jornada de deporte, tradición y convivencia.