La Diputación iniciará este mes nuevas excavaciones en la Cova Foradada de Oliva para hallar más restos paleolíticos

La Diputación iniciará este mes nuevas excavaciones en la Cova Foradada de Oliva para hallar más restos paleolíticos

Miguel Pérez | 07 Jun 2025

El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha visitado esta semana el yacimiento, uno de los más antiguos de Europa, junto a la alcaldesa, Yolanda Pastor; la directora del Museo de Prehistoria, Mª Jesús de Pedro; y el arqueólogo Alfred Sanchis. La campaña de excavación se realizará entre el 30 de junio y el 25 de julio. En antiguas excavaciones se han hallado importantes restos de neandertal que ahora están en la sala del museo y en un par de años se espera encontrar niveles del Paleolítico Medio

Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València

 

La Diputació de València mantiene su apuesta por la Cova Foradada de Oliva y los importantes restos arqueológicos que se han hallado y se esperan seguir encontrando en la cavidad de la Safor. El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha visitado esta semana la cueva, donde ha anunciado el inicio de nuevas excavaciones entre el 30 de junio y el 25 de julio, impulsadas por el Servicio de Investigación del Museo de Prehistoria de la Diputación y la Universitat de València. “La Cova Foradada es uno de los yacimientos más antiguos de Europa y seguiremos interesándonos por los fantásticos hallazgos, que son parte de nuestra historia, y su posterior difusión”, ha señalado el responsable provincial de Cultura.

 

Escucha aquí (audio) a la alcaldesa de Oliva.

 

Paco Teruel estuvo acompañado en su visita a la cueva por la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor; la directora del Museo de Prehistoria de Valencia, Mª Jesús de Pedro; y el director del proyecto de excavación, Alfred Sanchis; quien ha destacado la importancia de la cavidad: “muy pocos yacimientos europeos presentan una secuencia como esta, asociada al Paleolítico Medio y los neandertales, pero también al Paleolítico Superior, la industria lítica y la aparición del Homo Sapiens”. Sanchis comparte la dirección del proyecto con Aleix Eixea, también presente en la visita.

 

 

El diputado de Cultura tiene claro que la Diputación “va a seguir apostando, esté quien esté al frente, por esta excavación y por la puesta en valor del tesoro que tiene Oliva y todos los valencianos”. El apoyo incondicional lo ha agradecía la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, quien valoraba “el esfuerzo que hacen las administraciones para conservar una joya patrimonial como la Cova Foradada”, y advertía que de las próximas excavaciones “aún están por descubrir muchos restos, piezas y datos significativos para conocer nuestra historia”. En su opinión, “lo que no se conoce no se puede apreciar, por eso desde el ayuntamiento realizamos una importante tarea de difusión de la Cova Foradada y sus hallazgos, en especial en los centros educativos”.

 

Esucha aquí (audio) al Diputado de Cultura.

 

Más piezas en las vitrinas

La directora del Museo de Prehistoria de Valencia (Mupreva), Mª Jesús de Pedro, explicaba que el área de Cultura de la Diputación “ha apoyado cada excavación que se ha realizado en la Cova Foradada y en otros yacimientos de la provincia. Además de los recursos económicos, que son importantes, es clave conservar esos hallazgos y exponerlos para impulsar la tarea divulgativa que llevamos a cabo en los museos”. En el caso del de Prehistoria, que pertenece a la Diputación, “contamos con una colección muy amplia de piezas que van desde el Paleolítico más antiguo, las del Bolomor -en Tavernes de la Valldigna- y la Cova Foradada, hasta restos de la época romana y visigoda”.

 

Escucha aquí (audio) al arqueólogo.

 

 

En cuanto a la cueva de Oliva visitada esta semana, Mª Jesús de Pedro destacaba los restos del neandertal expuestos en el museo, tanto humanos como objetos, y considera que en un futuro “habrá muchas más piezas de la Cova Foradada en las vitrinas para conocer nuevos detalles de nuestros antepasados”. La directora del Mupreva hizo un guiño a los trabajadores del Servicio de Investigación Prehistórica, que llevan décadas rescatando tesoros patrimoniales, y aprovechaba el momento para recordar lo poco que queda para celebrar el centenario del museo, que se cumplirá en 2027.

 

Las excavaciones en la Cova Foradada se retomaron hace tres años. La nueva campaña arrancará el 30 de junio con un equipo multidisciplinar de la Diputación y la Universitat de València. “El objetivo ahora es terminar las tallas 5 y 6, y en un par de años confiamos en haber encontrado niveles del Paleolítico Medio”, detalla el arqueólogo Alfred Sanchis, quien prefiere no avanzar conclusiones pero tiene claro que el de Oliva “es un yacimiento único en el territorio valenciano”.

 

Lo más visto

Un hombre muere en Gandia tras chocar su moto con un jabalí en la carretera de Barx

Un hombre muere en Gandia tras chocar su moto con un jabalí en la carretera de Barx

El accidente ocurrió el viernes por la noche a la altura de Marxuquera, poco ante de la rotonda de l'Ermita y Xauxa.

Por MIGUEL PÉREZ
Buscan a Beatriz, una joven de 28 años que desapareció el viernes en Oliva

Buscan a Beatriz, una joven de 28 años que desapareció el viernes en Oliva

Las fuerzas de seguridad solicitan ayuda ciudadana para encontrarla

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Explosión en su casa de Oliva y se entera al llegar los servicios de emergencia

Explosión en su casa de Oliva y se entera al llegar los servicios de emergencia

La explosión de gas ha ocurrido pasadas las tres de la madrugada de hoy en una caseta de la zona de Oliva...

Por MIGUEL PÉREZ
Tras la muerte de un hombre en un accidente con un jabalí el PP de Gandia exige medidas urgentes

Tras la muerte de un hombre en un accidente con un jabalí el PP de Gandia exige medidas urgentes

Víctor Soler reclama la convocatoria inmediata del Consell Animalista para abordar un problema que “ya ha causado demasiados accidentes”

Por MIGUEL PÉREZ
Oliva a la espera de los análisis para reabrir sus cuatro playas cerradas al baño

Oliva a la espera de los análisis para reabrir sus cuatro playas cerradas al baño

La concejalía de Playas del Ayuntamiento de Oliva ha informado que, según el último informe remitido por la conselleria de Medio Ambiente,...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia abre gratuitamente las piscinas de Beniopa y Roís de Corella ante la ola de calor

Gandia abre gratuitamente las piscinas de Beniopa y Roís de Corella ante la ola de calor

El Ayuntamiento de Gandia facilita así a la ciudadanía el acceso a refrescarse así como la apertura de centros sociales donde poder...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Arranca el día con 30 grados en la Safor a la espera de los 42 y con la mirada puesta en la lluvias de esta semana

Arranca el día con 30 grados en la Safor a la espera de los 42 y con la mirada puesta en la lluvias de esta semana

Cambio meteorológico propio de finales de agosto. Al sofocante calor de este puente de la Asunción y la jornada de hoy, se...

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Nacional detiene en Gandia a un hombre con hachís y 9 kilos de marihuana que vendía en una tienda “grow shop”

La Policía Nacional detiene en Gandia a un hombre con hachís y 9 kilos de marihuana que vendía en una tienda “grow shop”

En la puerta de entrada al local se exhibía un anuncio que publicitaba la venta de sustancias. Tras la inspección de la...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Álex Barranquero y Candela Arroyo se imponen en la vuelta a la escollera del puerto de Gandia

Álex Barranquero y Candela Arroyo se imponen en la vuelta a la escollera del puerto de Gandia

Más de 400 nadadores desafiaron a las medusas y participaron en dos pruebas históricas que llevan el nombre de sendos históricos de...

Por MIGUEL PÉREZ
El CV Arenas de Gandia inicia la temporada con ilusión renovada y nuevos retos

El CV Arenas de Gandia inicia la temporada con ilusión renovada y nuevos retos

Una delegación del club presenció el España-Suiza mientras se confirman grandes noticias para la nueva temporada

Por ONDANARANJACOPE