La Diputación conmemora el 25 de abril reivindicando la identidad valenciana y la derogación de los decretos de Felipe V

La Diputación conmemora el 25 de abril reivindicando la identidad valenciana y la derogación de los decretos de Felipe V

Miguel Pérez | 25 Apr 2025

El acto, en el que han participado el presidente Mompó, las vicepresidentas Enguix y Mazzolari y las diputadas Garrigues y Gimeno, ha promovido una moción en defensa del autogobierno y contra la discriminación que sufre el pueblo valenciano desde la abolición de los Fueros a principios del s. XVIII. La doctora en Derecho de la UV, Pilar Hernando, y el presidente de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella, lamentan la “inmisericorde” abolición de los derechos e identidad tras la derrota en la Batalla de Almansa y destacan la lucha del pueblo valenciano por recuperar su personalidad

Foto: Raquel Abulaila/Dipuutació de València

 

La Diputación ha conmemorado un año más el 25 de abril para reivindicar la derogación de los decretos de Nueva Planta promulgados por Felipe V entre 1707 y 1716 y recuperar los derechos y libertades perdidas por el pueblo valenciano tras la derrota en la Batalla de Almansa a principios del siglo XVIII. La corporación provincial ha celebrado este viernes un acto en el que han participado el presidente, Vicent Mompó, las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari, y las diputadas Neus Garrigues y Dolors Gimeno, con la intervención de la doctora en Derecho de la UV, Pilar Hernando, y el presidente de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella.

 

El presidente Mompó y la vicepresidenta Enguix han coincidido, al término del acto, en la necesidad de “sumar esfuerzos a nivel político para recuperar las libertades y derechos perdidos con los injustos decretos de Nueva Planta y defender el autogobierno valenciano”. En palabras de Vicent Mompó, “se trata de conmemorar nuestra historia y recordar de dónde venimos, ya que nos sentimos muy orgullosos de ser valencianos, de nuestra cultura y nuestra lengua”. “Desde la Diputación vamos a seguir reivindicando lo nuestro en defensa de los 266 municipios y las tres entidades locales de la provincia, como sucede con la recuperación de un derecho civil que es útil y que no molesta a otros territorios”, ha asegurado Mompó, quien ha concluido: “no hacemos daño a nadie, solo pedimos lo que nos quitaron y nos pertenece”.

 

Por su parte, la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix ha insistido en “la unidad como pueblo en torno a una lengua y una identidad propia”. La responsable provincial ha destacado “la función de pegamento democrático que estamos desempeñando en esta institución en defensa de nuestras señas de identidad”, y ha dejado claro que “vamos a seguir trabajando para llegar a acuerdos entre todas las fuerzas políticas que hagan posible la recuperación de un derecho civil valenciano que teníamos y nos quitaron injustamente”.

 

Personalidad valenciana

El acto celebrado en el patio del Palau dels Scala de la corporación provincial lo ha abierto la doctora en Derecho de la Universitat de València, Pilar Hernando, quien ha puesto en valor el derecho como “elemento central para la transformación de un pueblo”. En su opinión, “el pueblo valenciano ha demostrado, desde la abolición rápida e inmisericorde de sus derechos, que en lugar de lamentarse se ha esforzado por recuperar las libertades perdidas y esa personalidad que se ha convertido en una cuestión de justicia y de voluntad política”.

 

También el presidente de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella, ha viajado en el tiempo para lamentar “la implantación de un modelo administrativo castellano, centralista y uniforme”. Chirivella ha considerado que les Corts “no han estado a la altura en este día de duelo y de reclamación histórica de nuestro autogobierno, ante la minusvalorización que sufre el pueblo valenciano y esa deuda histórica que hay que resolver lo antes posible”. Para el responsable de Juristes Valencians, “la derogación de los decretos de Nueva Planta debe ser el primer paso para recuperar nuestra identidad, y para ello debe tramitarse una ley de verdad que demuestre que esos textos limitativos han dejado de existir por voluntad democrática”.

 

Moción conjunta

La conmemoración del 25 de abril en la Diputació de València ha finalizado con la lectura de un manifiesto conjunto que salió adelante en el pleno de la institución con los votos del PP, Ens Uneix, el PSPV y Compromís. El texto de la moción, propuesta por la vicepresidenta Enguix, denuncia el origen de la discriminación contra la población valenciana y otros territorios de la Corona de Aragón e invita a defender el autogobierno valenciano.

 

El presidente Mompó ha iniciado la lectura del manifiesto que insta al Congreso y el Senado a derogar los decretos de Nueva Planta promulgados por Felipe V hace más de tres siglos. La portavoz del PP, Reme Mazzolari, ha reclamado a los grupos parlamentarios con representación en las cámaras de las Cortes Generales que aprueben por urgencia una proposición de ley similar a la que deroga la limitación de la foralidad vasca, extendiendo la petición que se hace para el territorio valenciano a otras nacionalidades históricas como Aragón, Baleares y Cataluña, igualmente afectadas por los decretos de Nueva Planta.

 

La diputada del PSPV, Neus Garrigues, ha insistido en la necesidad de aprobar una ley ordinaria de carácter estatal que derogue definitivamente el Decreto de 29 de junio de 1707 que afecta a los históricos reinos de Valencia y Aragón, así como a los decretos de 28 de noviembre de 1715 y 16 de enero de 1716 que afectan a las Islas Baleares y Cataluña.

 

La portavoz de Compromís, Dolors Gimeno, se ha centrado en el ámbito provincial y autonómico. En primer lugar, la moción acuerda llevar a cabo actuaciones desde la Diputación para difundir la utilidad de desarrollar un derecho civil valenciano moderno en materia de familia, sucesiones, protección de la empresa familiar y las explotaciones agrarias, y también de las personas con discapacidades diversas. Además, se requiere a les Corts Valencianes actuaciones urgentes para aprobar nuevas leyes civiles, como reclama la sociedad valenciana.

 

La propia Natàlia Enguix ha cerrado el acto institucional de la Diputación denunciando la tardanza en la tramitación, por parte del Congreso de los Diputados, de la proposición de reforma constitucional planteada por les Corts en febrero de 2020, con el fin de solucionar el recorte en el autogobierno respecto al derecho civil valenciano previsto en el Estatuto de Autonomía.

 

Lo más visto

La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia

La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia

Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...

Por MIGUEL PÉREZ
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...

Por MIGUEL PÉREZ
El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta

El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta

Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell Gómez y Kino Calafat Rocher, han trasladado al Congreso de los Diputados...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto

Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto

En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...

Por MIGUEL PÉREZ
El realero Josep Montaner gana la Copa Caixa Popular Diputació de València 2025 de Raspall Pro1

El realero Josep Montaner gana la Copa Caixa Popular Diputació de València 2025 de Raspall Pro1

Lo ha logrado junto al castellonense Seve

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia implantará su particular 'Es Alert' para alertar tempranamente a los ciudadanos ante inundaciones

Gandia implantará su particular 'Es Alert' para alertar tempranamente a los ciudadanos ante inundaciones

Combinará tecnología de predicción meteorológica avanzada con sensores propios y un radar meteorológico local, permitirá monitorizar en tiempo real la evolución de...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido

Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido

La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Polémica por el retraso en las obras de la pista de atletismo de Gandia

Polémica por el retraso en las obras de la pista de atletismo de Gandia

Inicialmente debían concluir el 12 de octubre

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES