
La Diputació impulsa la cultura del almuerzo valenciano con la Fiescrem de Xeraco
Esteban Carpio Migueles | 30 Apr 2025
La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y los diputados de Turismo y Desarrollo Rural, Pedro Cuesta y Avelino Mascarell, participan en la apertura de la feria de referencia de ‘l’esmorzaret’ i el ‘cremaet’. Enguix y Cuesta coinciden en reivindicar “la importancia que tiene la hostelería y la cultura del ‘esmorzar’ en la vida de nuestros pueblos, siendo todo un recurso de socialización para sus habitantes”
La Diputació de València vuelve a apostar un año más por uno de los eventos gastronómicos más importantes que se celebran en la provincia. El área de Turismo de la corporación colabora con el Ayuntamiento de Xeraco, como viene haciendo desde la primera edición, en la Fiescrem, la feria de referencia de ‘l’esmorzaret’ y el ‘cremaet’. Este miércoles, la vicepresidenta primera de la Diputación, Natália Enguix, el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, y el diputado de Desarrollo Rural y alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell, han participado en la apertura del certamen, que se celebra hasta el 4 de mayo en la localidad de la Safor.
Se trata de la cuarta edición de un certamen que ya se ha posicionado como referente para los amantes del ‘esmorzaret’ valenciano y el ‘cremaet’. La Diputació de València potencia esta iniciativa dentro de su programa de Impulso al Turismo Gastronómico, uno de los ejes estratégicos puestos en marcha desde la institución provincial para secundar y promocionar todas las iniciativas que en materia gastronómica contribuyan al posicionamiento turístico de la provincia de Valencia. La apuesta de la corporación por el turismo gastronómico se está viendo reforzada en este 2025, tal y como anunció el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, en la pasada edición de Fitur.
Durante la apertura de Fiescrem, la vicepresidenta Natàlia Enguix ha destacado “la importancia de esta feria, que reivindica un momento del día muy apreciado por los valencianos y las valencianas”, y ha querido agradecer “el papel que juega la hostelería y los bares en la vida de nuestros pueblos, funcionando como un recurso de socialización para sus habitantes”.
Por su parte, Pedro Cuesta ha manifestado que “la colaboración de la Diputación en el acontecimiento es una muestra más de la apuesta que hace nuestra marca turística València Turisme por los eventos gastronómicos vinculados al turismo que se celebran anualmente en la provincia: ferias, concursos gastronómicos, acciones vinculadas a productos o platos, jornadas gastronómicas, etc.”
Fiescrem y la cultura del ‘esmorzaret’
Fiescrem es la feria de referencia de ‘l’esmorzaret’ y el ‘cremaet’, dos potentes motivos gastronómicos por los cuales, tanto los propios valencianos como los turistas, recorren bares y establecimientos hosteleros de nuestra provincia. En el transcurso de la feria, que se celebra del 30 de abril al 4 de mayo, la playa de Xeraco se convierte en el centro neurálgico del ‘esmorzaret’ y el ‘cremaet’, con una completa programación que incluye: concurso de ‘cremaet’, música en directo, gran variedad de almuerzos, mercado, demostraciones gastronómicas y una completa programación para los paladares más exigentes.
El certamen se ha fijado en el calendario en una fecha clave en el inicio de la temporada turística estival, coincidiendo con el puente de mayo, muy importante para el turismo madrileño que visita las playas de la provincia de Valencia, entre ellas la de Xeraco.
El apoyo de la Diputación con la cultura del ‘esmorzaret’ se ha complementado en el último año con la promoción del libro ‘La Cultura de l’Esmorzar’, de Paco Alonso, editado por Bromera, y también asociando el éxito de los premios Cacaus d’Or y la Cultura de l'Esmorzar a la acción de promoción del turismo gastronómico que impulsa la Diputación de València (mediante su marca turística València Turisme), un refuerzo a su estrategia en materia de turismo gastronómico.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

El PP exige al alcalde Prieto respetar el pacto que impide abrir una nueva parada ferroviaria en Gandia
El acuerdo firmado en 2019 por todos los grupos políticos rechazaba trasladar los trenes de pasajeros al Polígono Alcodar

Volver a clase a los 50: una experiencia llena de aprendizaje y vida
El campus de Gandia abre sus puertas a quienes desean seguir aprendiendo, socializando y disfrutando de nuevas experiencias, sin importar la edad....
Lo último en Actualidad

Suben las temperaturas este miércoles en la Safor
Durante la jornada de hoy se alcanzarán los 35 grados de máxima en la Safor y se espera una noche con temperaturas...

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva