
El Gobierno de España da luz verde al trasvase de 170.000 metros cúbicos de arena del dragado del Júcar para las playas de la Goleta y El Brosquil
Carmen Berzosa | 11 Jul 2025
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, visita Tavernes y reafirma el compromiso con los proyectos y actuaciones de regeneración de las playas de Tavernes y Cullera La actuación pasa de solo 23.000 metros cúbicos para la playa del Marenyet de Cullera a 146.000 más para también la Goleta y El Brosquil
El Gobierno de España ha autorizado el trasvase de más de 170.000 metros cúbicos de arena procedente del dragado de la desembocadura del río Júcar para la regeneración de las playas de la Goleta y El Brosquil, en una actuación que supone un importante paso adelante en la lucha contra la regresión del litoral y el cambio climático.
Así lo ha anunciado este mediodía la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, en su visita en la playa de la Goleta, justo con el hito del término municipal de Cullera dónde ha sido acompañada de la alcaldesa de Tavernes de la Valldigna, Lara Romero; el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, y regidores y regidoras de las dos localidades.

Bernabé ha remarcado el compromiso firme del Ejecutivo central con la recuperación ambiental de las playas del sur de la desembocadura del Júcar. “Un año más el Gobierno de España continúa trabajando con una voluntad institucional. Hemos conseguido que la Generalitat Valenciana que quería hacer un trasvase de 23.000 metros cúbicos de arena solo para la playa del Marenyet de Cullera, ahora sean 146.000 metros cúbicos más, no solo para ese tramo del litoral, sino también para El Brosquil y la Goleta”, ha explicado la delegada del Gobierno.
Además, Pilar Bernabé ha apuntado que le sorprendió “ que la Consellería de Medio Ambiente “solo pensara que se podía trasvasar un 14% de la totalidad del sedimento del dragado y ahora hemos conseguido muchos metros cúbicos más. Esto ya tiene el visto bueno del Ministerio para la Transición Ecológica con el trabajo de la alcaldesa de Tascas y el alcalde de Cullera, que desde el primer minuto, sin mirar color político, han trabajado para garantizar que las playas estén en la mejor situación para sus vecinos y vecinas”.

La alcaldesa de Tascas, Lara Romero, ha agradecido a la delegada del Gobierno su presencia hoy en la localidad porque demuestra la apuesta del Gobierno central por el municipio. “La delegada no ha dudado ni un minuto al mediar porque ese permiso para la arena del dragado del Júcar fuera una realidad, sino que además, se está avanzando en paralelo en la Declaración de Impacto ambiental (DÍA) para que el proyecto sea cuando antes una realidad”, ha detallado Romero, quien ha añadido que “tenemos el compromiso del Gobierno de España de que pondrán los recursos económicos para que el proyecto de regeneración sea posible y son buenas noticias que en cuestión de meses ya esté el informe de la DÍA”.

Por su parte, el alcalde de Cullera, Jordi *Mayor, ha resaltado la importancia de esta actuación para las playas que más lo necesitan y ha apuntado que por parte del Gobierno central “el compromiso es firme y contundente”. “Nos sorprendió que la Generalitat Valenciana nos dijera que el Gobierno desestimaba el trasvase de esa arena para las otras playas y pensamos que El Marenyet ya tiene un proyecto de regeneración, por lo tanto el más adecuado era aprovechar esos sedimentos para El Brosquil y la Goleta. La alcaldesa de Tavernes y yo se lo hicimos saber a la delegada de Gobierno, y fue el propio ejecutivo central quién le dijo a la Generalitat Valenciana que analizara mejor los sedimentos y que lo aprovechara porque lo necesitamos con urgencia”, ha explicado Mayor.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La Generalitat cumple con una reivindicación histórica de Gandia que mejorará el área de salud
El Consell ha otorgado la acreditación como hospital universitario al Hospital Francesc de Borja, haciendo así que los alumnos de Ciencias de...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...