
El Campus de Gandia conmemora los 25 años de estudios de Turismo en la Universitat Politècnica de València
Miguel Pérez | 12 Nov 2023
Las instalaciones de Gandia y el Grau llevan un cuarto de siglo formando profesionales para la planificación, gestión y dirección de la actividad turística
Durante 25 años las aulas del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) han formado a centenares de profesionales para la planificación, gestión y dirección de la actividad turística. “Tenemos 628 egresados de la Diplomatura de Turismo y 454 egresados del Grado en Turismo o del doble grado, es decir, 1082 titulados vinculados a los estudios de turismo”, ha apuntado el director del Campus de Gandia, Jesús Alba, durante su intervención en la jornada “25 años de Turismo en la UPV”.
Caber recordar que, la UPV “fue la primera universidad de la Comunitat Valenciana y la segunda a nivel nacional que asumió la misión de impartir los estudios de turismo”, ha indicado la directora académica del Grado en Turismo, Estefanía Osorio. Y lo hizo “con la creación de un título propio en el curso 92-93 con 30 alumnos matriculados y con un programa de postgrado compartido con la Universidad de Surrey”. Este se transformaría en el “Máster Internacional en Hotelería y Turismo, activo hasta 2010, que obtuvo la Certificación de Calidad del programa TedQual de la Organización Mundial del Turismo”.
De diplomatura a grado
El Plan Bolonia conllevó un cambio en el sistema educativo superior, adaptándose al sistema de créditos ECTS. De esta forma, la diplomatura se transformó en grado, abriendo un nuevo escenario en el curso 2009-2010. La Diplomatura en Turismo “tenía una duración de 3 años, equivalente a 180 créditos y estaba dividida en tres especialidades: Gestión de empresas de alojamiento; Intermediación y Planificación de Destinos Turísticos. Dando así salida a los estudiantes en tres áreas habituales de empleo”. Como ha afirmado Osorio, “tuvo muy buena acogida, contando con una base de matrículas en torno a cien estudiantes de nuevo ingreso durante los primeros seis años. Estabilizándose posteriormente en torno a los 75 estudiantes en la medida que más universidades, públicas y privadas, incorporaron estos estudios a su oferta educativa”.
En el curso 2009-2010 “el Grado en Gestión Turística sustituyó a la diplomatura y, posteriormente, cambió de denominación al actual Grado en Turismo, que consiste en 4 años y 240 créditos”. En 2014, “ampliamos la oferta formativa creando un doble grado (Turismo + ADE) y durante este curso 23-24 ha comenzado la primera edición del Máster Universitario en Turismo Inteligente, que completa los estudios de grado”.
25 años formando profesionales en el sector turístico
El Grado en Turismo dota al estudiante de una formación transversal y multidisciplinar, que le permite adquirir las habilidades necesarias para adaptarse a mercados laborales diferentes y en continuo proceso de transformación, sin duda alguna, acelerado por la pandemia.

Por otra parte, en estos años, “1452 estudiantes europeos han pasado al menos un semestre en nuestro campus. Del mismo modo, han salido nuestros estudiantes a diferentes destinos de Europa y del mundo”, ha señalado Jesús Alba. De hecho, desde el campus se fomenta la movilidad de estudiantes con convenios de intercambio con universidades de Austria, Finlandia, Francia, Italia, Irlanda o los Países Bajos. Con un año en el extranjero, se puede acceder a dos dobles títulos en Leisure & Tourism Management.
Pasado, presente y futuro de los estudios de Turismo
La celebración de la jornada “25 años de Turismo en la UPV” ha congregado en el Campus de Gandia a representantes de distintas administraciones públicas, profesionales del sector turístico, personal investigador y docente. La sesión, que ha contado con el apoyo de la Càtedra Gandia Turisme Intel·ligent, ha sido inaugurada por la secretaria autonómica de Turismo, la gandiense Cristina Moreno Borrás, quien ha resaltado el grado de compromiso de Turisme Comunitat Valenciana con las nuevas generaciones de profesionales del sector. En este sentido, ha remarcado la colaboración entre la Generalitat y la Universidad, en este caso con la UPV, que a su juicio “resulta esencial para impulsar la investigación y la formación de alta calidad en el sector turístico”.
El director gerente de la Fundació Visit València (2015-2023), Antonio Bernabé García, ha impartido la ponencia “25 años de cambios en Turismo”. Antonio Guevara, presidente de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Turismo; María del Val Segarra, vicerrectora de Organización de Estudios, Calidad, Acreditación y Lenguas de la UPV y Francisco Juan, director CdT Benidorm han participado en la primera mesa redonda sobre los logros y retos de los estudios de turismo: pasado, presente y futuro. Para Estefanía Osorio, el decreto por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad “es una oportunidad para reformular estos estudios con el objeto de dar respuesta a los cambios que las empresas y la sociedad demandan en la actualidad”. En este sentido, el campus “tiene previsto realizar una revisión en profundidad del título para incorporar nuevos contenidos y nuevas metodologías basadas en proyectos, contando con la participación directa de empresas y organizaciones en la formación de los estudiantes”.
Sobre la transformación en el turismo ha versado Alla Perossolova, consultora del Departamento de Estudios Europeos Jean Monet y exdirectora del Programa de la Ruta de la Seda de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Y en la segunda mesa redonda, moderada por la subdirectora de Alumnado e Innovación Educativa, Eva Mestre, se ha abordado la proyección profesional de los estudiantes de turismo.
La jornada “25 años de Turismo en la UPV” finalizaba con la entrega de premios a los mejores trabajos final de grado y los reconocimientos a aquellas personas que han colaborado en el funcionamiento del Grado en Turismo durante este cuarto de siglo.

Lo más visto

Un menor herido al acceder al interior de las antiguas naves de La Masía en Gandia
La Policía Local y los Bomberos acuden junto con sanitarios para extraer al menor herido de las instalaciones.

Cárcel para un hombre de 36 años detenido por la Guardia Civil por varios robos en un supermercado de Bellreguard
De nacionalidad española, se le localizó en Llombai y llegó a robar productos valorados en más de 1.000 euros mientras otra persona...

Una mujer herida de gravedad tras ser atropellada a la entrada de Oliva
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) movilizó un helicóptero medicalizado para su traslado a Valéncia

El complejo de AutoGandia avanza tras la aprobación del proyecto de viviendas y centro comerciales
Por unanimidad, el pleno del Ayuntamiento de Gandia da luz verde al proyecto que linda con El Real de Gandia y Benirredrà...

La línea C1 entre Gandia y València opera hoy con solo un tren por hora
El servicio Intercity Madrid-Gandia no circulará debido a las restricciones operativas

Gandia celebra el puente de mayo con una intensa agenda de actividades deportivas y culturales junto al mar
La concejala de Turismo, Balbina Sendra, ha destacado que "la combinación de gastronomía, playa, naturaleza, patrimonio y ocio" posiciona a la ciudad...
Lo último en Actualidad

Nace 'Gandia Pensa', un espacio de pensamiento crítico, reflexión y defensa de los valores democráticos
Gandia da un paso adelante en la defensa de los valores democráticos y humanistas con el lanzamiento de ‘Gandia Pensa’, una iniciativa...

Gandia afronta este puente de mayo con una ocupación turística próxima al pleno y una agenda llena de actividades
Gandia ha comenzado el puente de mayo con buenas previsiones turísticas y una oferta de ocio que consolida la ciudad como uno...
Lo último en Deportes

El torneo de Pascua del Club de Voleibol Gandia reúne a 42 equipos y cerca de 300 participantes
Los conjuntos Pelea por la copa, Duro y Acelgas se proclaman campeones en las categorías alevín, plata y oro, respectivamente

La Federación Valenciana de Halterofilia impulsa el talento con una concentración técnica en Gandia
Una concentración técnica centrada en el perfeccionamiento físico y mental, destinada a detectar y preparar a los próximos talentos de la halterofilia...